Israel sólo le da año y medio de cárcel
El militar estaba muerto de risa cuando escuchó la sentencia
En enero que le había condenado por “disparar sin motivo contra un terrorista ya neutralizado (…) el acusado actuó con la creencia de que el terrorista merecía morir y no disparó debido a sentir peligro” (…) lo mató por venganza y no porque constituía una amenaza en un atentado que ya había finalizado
Uno de los juicios más controvertidos de las últimas décadas en Israel vivió ayer uno de sus capítulos más importantes. Once meses después de disparar en la cabeza a un atacante palestino herido, que minutos antes había apuñalado y herido a un compañero suyo en Hebrón, el joven sargento israelí Elor Azaria volvió a presentarse ante el tribunal militar en Tel Aviv.
Si hace mes y medio tres jueces le condenaron de forma unánime y rotunda bajo el delito de homicidio, hoy han comunicado la sentencia: Año y medio de cárcel, 12 meses de libertad condicional y el rango degradado de sargento a raso. Fecha de ingreso en la prisión: 5 de marzo.
La Fiscalía había exigido una pena de tres a cinco años entre rejas que es el margen mínimo de una sanción cuyo máximo castigo, según la ley, alcanza los 20 años. Según la acusación porque en el pasado el soldado había actuado de forma ejemplar y debido a las circunstancias. Sus abogados, por su parte, pedían la puesta en libertad tras casi un año bajo detención en una base en el centro de Israel.
“El soldado ya ha sufrido bastante y sus padres tienen la salud muy deteriorada”, señalaron ante el tribunal. Minutos después de escuchar la sentencia, sus abogados anunciaron la presentación de un recurso ante una sentencia que ha sido más favorable de lo previsto por la acusación.
En cualquier caso uno de sus seguidores, Ofer Golan, denunció fuera de la corte en Tel Aviv: “Es una vergüenza que un soldado vaya a la cárcel por matar a un terrorista. ¿Cómo es posible?”.