Dos días después de presentado el pedido fiscal, el juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, dictó 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia.
A ambos se los acusa de los delitos de lavado de activos, por los aportes que el Partido Nacionalista recibió para las campañas presidenciales de 2006 y 2011, en las que Humala se postuló.
Posteriormente, Concepción Carhuancho ordenó su captura nacional e internacional. Pero no hizo falta que Ollanta Humala y Heredia fueran detenidos por las autoridades. Conocida la decisión del juez, salieron juntos de su hogar y se dirigieron al Palacio de Justicia del centro de Lima, para entregarse. Estarán en la carceleta del Poder Judicial, mientras esperan se resuelva a qué establecimiento penitenciario serán conducidos definitivamente.
En el trayecto, ambos tuvieron tiempo para publicar sus reacciones en sus cuentas de Twitter. Humala escribió: “Esta es la confirmación del abuso del poder, al que nosotros le haremos frente, en defensa de nuestros derechos y de los derechos de todos”. Poco antes, Heredia había dicho: “A pesar de la arbitrariedad estamos aquí, confiamos en que esta decisión se va a revertir por ser de justicia. ¡Confiamos en nuestro país!”.
Ollanta Humala pasa así a ser el segundo mandatario peruano en prisión
El pedido de prisión fue presentado por el fiscal provincial Germán Juárez Atoche. Lo respaldó en elementos aparecidos recientemente en el caso, como las declaraciones de Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú.