La finalidad es lograr la meta del 95 por ciento de cobertura
El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, precisó que el abasto de medicamentos es un tema importante en el cual se trabaja, con la finalidad de lograr la meta del 95 por ciento de cobertura.
“Estamos detectando problemas de tanto sentir como es el abasto de los medicamentos, seguimos trabajando en ello, ahora pasaremos activar el primer nivel de atención, primero se inició trabajando en hospitales y ahora seguimos con los centros de salud”, dijo.
Recordó que al principio de la administración, las estadísticas marcaban un abasto menor del 70 por ciento, y la intención es coordinar los esfuerzos para rebasar el 95 % en el esquema de surtimiento de fármacos.
Apuntó que la estrategia inició hace un mes, implementando el mecanismo en los hospitales, con una inversión de 265 millones de pesos, “estamos con una dinámica de abastecimiento día con día, o cada tercer día, esto se tendrá que ir prolongando para que al abastecimiento sea más amplio”.
Agregó, “Se está abasteciendo pero nos falta incrementar las cantidades, vamos por buen camino y es un compromiso de que Hidalgo estará en los primeros lugares”, aseveró.
El funcionario estatal, detalló que el abasto de medicamentos controlados ha sido un punto complicado, derivado de la dificultad para conseguirlos en grandes cantidades; al igual que el material de curación, en el que se busca tener un uso racional.
“Estamos ajustando bien para que no haya dispendio, robo hormiga y se tenga un buen control de entradas y salidas en los almacenes, se tenga un stock real de piso mininos, no necesitamos juntar bodegas tremendas con miles de cajas que se caducan”, señaló.
También precisó que parte de la estrategia es la dosis unitaria, “solo lo que el paciente requiera, lo que permite un ahorro con el uso racional de medicamentos”, remató.