DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
● Enfermedad crónica, la diabetes se manifiesta cuando nuestro organismo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre
Constituida como una enfermedad crónica, la diabetes se manifiesta cuando nuestro organismo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.
De no detectarse a tiempo, se ponen en peligro órganos principales del cuerpo y se corre el riesgo de sufrir ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, neuropatías, insuficiencia renal, ceguera, impotencia e infecciones en las extremidades que, de complicarse, pueden requerir ser amputados.
Entre los principales factores que originan la diabetes está el sobrepeso y la obesidad. Por ello, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), invita a la población a conmemorar este 14 de noviembre, el Día Mundial de la Diabetes, acercándose a su unidad de salud para prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad.
Constituido en 1991 como respuesta a la creciente preocupación por esta enfermedad, este año, con el lema “Ojo con la Diabetes, actúa hoy para cambiar el mañana”, se pretende recordarles a las personas que este padecimiento lo provocan múltiples factores, y que en su etapa inicial no produce síntomas.
Su diagnóstico se puede establecer de manera temprana mediante un análisis de sangre. La prevención y tratamiento, consiste principalmente en una dieta saludable y actividad física.
Diversos estudios señalan que más del 70 por ciento de los casos de diabetes tipo 2 se pueden prevenir o retrasar adoptando un estilo de vida saludable. Algunos síntomas que se presentan son: sed excesiva, incremento en la frecuencia de orinar, pérdida de peso sin explicación, cansancio extremo, entre otros.
Para evitar complicaciones las personas con diabetes por ninguna circunstancia deberán abandonar el tratamiento médico. También es importante dejar de fumar.
Existen dos tipos de diabetes, los pacientes con diabetes tipo 1, son quienes necesitan insulina. Los pacientes con diabetes tipo 2 pueden tratarse con medicamentos orales, aunque en algunos casos también requieren dosis de insulina.
Debido a que la mayoría de los costos relacionados con la diabetes proceden del tratamiento y sus complicaciones, el diagnóstico oportuno es de vital importancia.
La SSH reitera la invitación a la ciudadanía para que acuda a su unidad de salud más cercana, donde además de recibir orientación sobre este padecimiento, cuenta con el tratamiento integral por especialistas de esta dependencia, donde el nutriólogo orienta al paciente para que adopte nuevos hábitos alimenticios.