Al parecer se han encontrado restos del analgésico Percocet (un fármaco compuesto por acetaminofeno y oxicodona) en el cuerpo del creador de «Purple rain»
Ya empiezan a trascender los primeros datos de la autopsia de Prince, fallecido a los 57 años el pasado mes de abril. El portal especializado NME publica que, al parecer, se han encontrado restos del analgésico Percocet (un fármaco compuesto por acetaminofeno y oxicodona) en el cuerpo del creador de «Purple rain».
Estos datos vendrían a ratificar lo que señalaban diversos amigos de Prince: que el fallecido artista consumía el medicamento, con objeto de combatir el recurrente dolor en sus caderas, debido a años de usar tacones y el esfuerzo físico que realizaba sobre los escenarios.
También ha trascendido que los glóbulos rojos del músico eran peligrosamente bajos, lo que indicaría que estuvo enfermo justo antes de su muerte. Ello concuerda con el hecho de que el cantante fue hospitalizado por una sobredosis de Percocet seis días antes de su fallecimiento y también con que últimamente había cambiado sus hábitos alimenticios y parecía enfermo, de acuerdo con unas declaraciones de su chef personal.
La semana pasada también supimos que la Administración para el Control de Drogas americana (DEA) se ha unido a la investigación del fallecimiento de Prince. De acuerdo con TMZ, las pesquisas policiales tratan de aclarar las identidades de los médicos que recetaron el medicamento al artista; los alias que utilizó la estrella musical o los que pudieron elegir los facultativos; y las farmacias donde adquirió los fármacos.
Una de las personas que aparecen en las indagaciones es Andrew Kornfeld, estudiante de Medicina e hijo del doctor Howard Kornfeld, una eminencia en el tratamiento contra las drogodependencias en el estado de California.
«Kornfeld portaba una dosis inicial de Suboxone, un fármaco con buprenorfina, que se utiliza para tratar la adicción a los opiáceos», dijo el abogado William Mauzy.