EN HIDALGO
*Más de 3 mil 800 millones de
pesos lo que ha destinado el gobierno federal en cinco años
En 2018 continuará el trabajo para llevar más servicios prioritarios a las comunidades indígenas, así lo dio a conocer el gobernador Omar Fayad Meneses, tras la inauguración de la Expo de los Pueblos Indígenas en la capital hidalguense, muestra de productos elaborados por manos indígenas que estará abierta hasta hoy en la Plaza Bicentenario en Pachuca.
“Desde el primer día de mi mandato, lo dije muy claro, primero los pueblos indígenas, y en Hidalgo el gran tema debe ser la atención a nuestros pueblos. En Hidalgo tenemos más de 380 mil personas que tienen esa condición, provienen de nuestros pueblos originarios, son los representantes y portadores de nuestros orígenes, tradiciones y costumbres, son portadores de la esencia, de lo que somos”, dijo.
De igual forma destacó que en los últimos cinco años del gobierno federal, en los que ha estado al frente el presidente Enrique Peña Nieto, se han destinado alrededor de 3 mil 800 millones de pesos para la atención del sector indígena de la población, y destacó “primero los pueblos indígenas, vamos a trabajar para darles agua luz, drenaje y proyectos productivos, en lo que llevamos del año 2017, se ha destinado un monto superior a los 250 millones de pesos para ponerlo al servicio de la gente que más lo necesita”.
Por lo anterior agradeció al gobierno federal, y a la titular de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, por haber “sacado la expo de la gran Tenochtitlán”, y haberla traído a Pachuca, ya que aseguró que los casos de éxito motivarán a los productores hidalguenses a emprender el camino hacia la comercialización de sus productos.
“Sabemos que aparejado a la condición de indígena, viene la condición de pobreza y marginación eso es lo que nos debe interesar y en lo que debemos trabajar. Para sacar adelante a la gente, y es necesario que conozcan que hay posibilidades, que hay gobiernos que estamos trabajando para que esto sea una realidad, por eso en Hidalgo, primero los indígenas y en eso estamos y seguiremos trabajando”, concluyó.