Home Región Primera Feria por la Equidad de Género

Primera Feria por la Equidad de Género

0

Tula de Allende
Objetivo: dejar de ver la violencia en la familia como algo natural

Con el objetivo de que la sociedad de Tula, deje de ver la violencia en la familia como algo natural y las dimensiones de su gravedad, para avanzar en la recomposición de los valores familiares, se llevó a cabo la primera Feria  por la Equidad de Género.

La inauguración de la feria estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, a través del Departamento de Prevención del Delito. Con ella se pretende difundir y promover el trabajo interinstitucional que realizan las dependencias encargadas de velar por los derechos de las Mujeres.

La inauguración estuvo a cargo de la presidenta del DIF Municipal, Liliana Aguirre Mejía y el secretario de Seguridad Pública de Tula, Fermín Hernández Martínez.

En su momento Fermín Hernández Martínez aseveró que la cultura y la sociedad están en un punto crítico donde la violencia se ha naturalizado por la exposición a este tipo de contenido donde la televisión, el internet y las redes sociales han desensibilizado a los jóvenes, por lo que la dependencia a su cargo implementa acciones para erradicar la violencia.

Dijo que de acuerdo al Consejo Estatal de Población (Coespo), para 2030, Tula contará con 126 mil habitantes, de los cuales 65 mil serán Mujeres y sólo 61 mil hombres, por lo que es necesario enfocar las políticas de equidad e igualdad a ese sector de la población.

En materia política, refirió que actualmente de los 500 diputados en el Congreso de la Unión, 313 son hombres y sólo 187 Mujeres, a pesar de las reformas que se han hecho en materia política.

Hernández Martínez dijo que el Foro Económico Mundial, sitúa a México en el lugar 83 de los 135 países que lo integran en materia de equidad de género, lo cual representa un área de oportunidad para seguir avanzando hacia el empoderamiento de la Mujer.
En el tema económico, comentó que el mismo Foro Económico expone que en México, las Mujeres, ganan el 30% menos que los hombres, aún por el mismo trabajo que realizan los hombres.

Como parte de las actividades de la Feria por la Equidad de Género se impartieron las conferencias: “equidad de género”, por Lucero Sofía Acundo Diego, oficial de la Policía Federal; “Nuevas masculinidades”, por Guadalupe Jimena Hernández Soto de la Instancia de la Mujer de Tula de Allende; “Violencia de género y equidad”, por la teóloga Dalia Antonia Ramos Benítez de la Red Mexicana de Mujeres con Corazón A.C.

Finalmente, cabe hacer mención que en el evento también estuvieron presentes Adriana Sanabria Martínez, directora de la Instancia de la Mujer en Tula, los regidores Marcos Reyes Sánchez y Elfego Martínez, así como la Rosa Ma. Parra Ángeles, titular de la Jurisdicción  Sanitaria III Tula.