Home General Primer festival “Tradición y Cultura del Altiplano

Primer festival “Tradición y Cultura del Altiplano

0

El municipio de Apan tendrá su primer festival “Tradición y Cultura del Altiplano” los días 12 y 13 de noviembre, cuya finalidad es fomentar la cultura, religión, gastronomía y economía local de dicha región; así lo dio a conocer el Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo (CCCEH) a través de la Secretaría de Turismo.

El encuentro incluye a las localidades de Almoloya, Emiliano Zapata, Tepeapulco, Tlanalapa, Zempoala y el anfitrión Apan, mismos que han sumado esfuerzos para recibir a un promedio de siete mil visitantes quienes tendrán la oportunidad de conocer el cultivo del maguey que propicia la elaboración del pulque, además de la producción de la cebada para la elaboración de la cerveza.

Para esta primera edición esperan la llegada tanto de locales como de estados vecinos, tales como de México, Tlaxcala, Puebla y la Ciudad de México, quienes podrán acudir a las diversas actividades como el desfile de charros, exposiciones, conferencias y talleres además de bailes, presentaciones musicales y artísticas.

No obstante, también se instalará un pabellón artesanal y gastronómico, además de ofrecer visitas guiadas a los visitantes. Lo anterior en diversas sedes como la Casa de Cultura, el Museo del Ferrocarril, la parroquia de la Asunción y del Sagrado Corazón y a un costado de la presidencia municipal.

Cabe mencionar que el Altiplano Hidalguense destaca por ser una zona tolteca y mexica, además su ubicación en el centro del país, colindante con estados como México, Tlaxcala, Puebla y la Ciudad de México, hace que sea una puerta de Hidalgo que está recobrando dinamismo.

La inauguración de este primer encuentro se tiene programada para el 12 de noviembre a las once del día y su clausura para el domingo a las ocho de la noche.

Este festival forma parte de la conmemoración del quince aniversario del Consejo Consultivo Ciudadano y los diez años de su autonomía en su pretensión de fomentar la integración ciudadana, el desarrollo económico, agrícola, así como el interés turístico y cultural de la región.