Home Región Primer Encuentro “Cultural Bolivia-Hidalgo”

Primer Encuentro “Cultural Bolivia-Hidalgo”

0

La Presidencia Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevará a cabo el próximo domingo 23 de abril el “Primer Encuentro Cultural Bolivia-Hidalgo” por la celebración denominada “Día de la Madre Tierra”.

El evento se llevará a cabo en la explanada municipal de las 12:00 y hasta las 19:00 horas. Habrá muestra artesanal, gastronómica y cultural.

Cabe destacar que tendrán como invitados especiales a los países de Argentina y España que también darán muestra de sus tradiciones y cultura para que las personas conozcan más acerca de cada país.

Habrá presentaciones artísticas, además del ballet folklórico Azteca de México, mismo que participará con algunas danzas prehispánicas y unos cuadros propios del estado de Hidalgo; el  ballet folklórico de Mizarindani, el cual presentará a la Guelaguetza, Ballet boliviano con danzas originarias del país.

Al respecto, Gabriel García Rojas, presidente municipal, manifestó que “esta conmemoración tiene como objetivo reconocer que la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar y resaltó la necesidad de promover la armonía entre los seres humanos, con la naturaleza y el planeta”.

El Alcalde explicó que “Madre Tierra” es una expresión común en varios países y regiones, que refleja la dependencia que existe entre los seres humanos, otras especies y el planeta que habitamos.

García Rojas comentó que el Día de la Tierra se celebra en muchos países el 22 de abril, pero que en esta ocasión se celebrará en Tizayuca el 23 de abril, con la finalidad de que los asistentes se sensibilicen sobre los problemas de la súper población, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

Finalmente, el Titular del Ejecutivo Municipal afirmó “Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos”.