Home Nación Primer año de AMLO sentó las bases para certidumbre de inversiones

Primer año de AMLO sentó las bases para certidumbre de inversiones

0

Asegura Carlos Slim

    •    Destacó que ha mantenido la disciplina fiscal, disminuyó la inflación y ha procurado aumentar el salario mínimo


Agencia El Universal.- El nulo crecimiento económico de los primeros nueve meses del 2019 en México no sorprende al empresario Carlos Slim, de hecho, era algo que se tenía previsto; en cambio, lo que realmente importa, dijo, es que se sentaron las bases para generar confianza para las inversiones.
“Fue un año de un nuevo gobierno que entra, nuevos proyectos que se presentan, nuevas situaciones y lo trascendente no era si crecíamos 0.5 o 0.8%, sino que se sentaran las bases para lo que hoy se plantea gracias al trabajo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y del sector privado junto con el gobierno”, afirmó Slim, al concluir la presentación del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura.
Slim señaló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha mantenido la disciplina fiscal, evitó aumentar el costo de la deuda pública, disminuyó la inflación y ha procurado aumentar el salario mínimo en términos reales, lo que conformó las bases para generar certidumbre para invertir en el país y con ello detonar la economía mexicana.
AMLO PRESENTA PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA
Ante representantes del sector empresarial, AMLO presentó el  primer paquete del Plan Nacional de Infraestructura. Destacó el papel de la iniciativa privada en la inversión para detonar los proyectos a desarrollar.
En nuestro país la inversión privada representa casi el 80% de la inversión global. La inversión pública es importante, pero funciona como inversión semilla para detonar el crecimiento con la participación del sector privado.
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial detalló que los proyectos tendrán una inversión de 859 mil 22 millones de pesos, que no generarán deuda a México
Informó que los 147 proyectos, están divididos: 42 en el sur del país; 49 en el norte, 45 en el centro y 11 que cruzan todo el país. La inversión de 859 mil 22 millones de pesos no generarán deuda a México.