Home Región PRI y PANAL fijan su postura respecto al altercado del pasado jueves

PRI y PANAL fijan su postura respecto al altercado del pasado jueves

0

Asambleístas del PRI y Nueva Alianza en conferencia de prensa, fijaron su postura en torno al último altercado que se registró en la sala de cabildo, la tarde del jueves, al término de la sesión ordinaria, entre el alcalde Jaime Allende González y los asambleístas de izquierda José Luis Rodríguez Higareda y Paciano Calva Aguilar.

 

La encargada de dar lectura al posicionamiento fue la regidora Olga Miriam Martínez Viveros quien en el arranque de la conferencia celebrada en la sala de Cabildo, estaba acompañada sólo de sus homólogos Raúl Velázquez y Julián Nava Silva, posteriormente de manera paulatina se incorporó Genaro Reyes Flores, Sixto Flores, Refugio Benítez, Irma Villalobos Domínguez, el síndico hacendario Javier Arana Hernández y Álvaro Rivera Vega.

La regidora dijo que raíz de los desagradables hechos suscitados entre integrantes de la Asamblea Municipal, “resultaba importante y fundamental realizar precisiones para conocimiento de la opinión pública a la cual sirven”.

Aseguró que el síndico jurídico José Luis Rodríguez Higareda y el regidor Paciano Calva Aguilar de un modo inapropiado pretendieron litigar en este espacio y en un momento que, consideró, no correspondía, “un asunto estrictamente personal que afecta a su persona e involucra a terceras personas que no forman parte de ese órgano colegiado”.

Olga Miriam Martínez señaló que esa situación es reprobable, “pues el caso que a ellos parece importarles tendría que ser ventilado en las instancias correspondientes y pertinentes de acuerdo al marco legal”.

Dijo que por ello, “desde la sala de cabildo hago un llamado a todos los integrantes de la Asamblea Municipal para que actúen con cordura, prudencia, pero sobre todo para que actúen con respeto y no conviertan el recinto oficial de las y los tulenses en un circo, donde el exhibicionismo ha sido el protagonismo de sus muy personales y ocultos interés de algunos integrantes que denigran el trabajo legislativo que han venido realizado”.

Puntualizó: “señor síndico José Luis Rodríguez Higareda y Paciano Calva Aguilar, honren el cargo y el espacio que la gente de Tula les otorgó, actúen responsable y demuestren su ética”.

Y los llamó a que si tiene problemas con otras personas resuelvan sus conflictos de forma pacífica y civilizada, sin fomentar la violencia para evitar conflictos sociales, como los registrados en las últimas sesiones.

Agregó “Ya basta de afanes protagónicos y conflictivos que no contribuyen al desarrollo de Tula y sólo daña a la ciudadanía, recuerden para exigir respeto, primero hay que brindarlo”.

Por su parte, Julián Nava señaló que la postura siempre ha sido de respeto para todos, pero que por desgracia en últimas fechas se han registrado acciones que demeritan no sólo a la persona que inicia los hechos, sino a la Asamblea Municipal en general, por lo que se deslindaban de esa responsabilidad.

Comentó que en ningún momento han ventilado situaciones personales, de las que tienen conocimiento de Paciano Calva y José Luis Rodríguez y que han guardado prudencia y el respeto para que resuelvan de forma particular sus asuntos.

Pero que era constante el llevar al cabildo problemas que en muchas de las ocasiones no corresponde a la Asamblea solucionar, “le manifestamos a la sociedad que estamos en contra de esas acciones y que estamos a favor del diálogo y que cuando hay propuestas que van en beneficio de la sociedad  nos hemos sumado, pero en esta ocasión no estamos de acuerdo en los dimes y diretes y mucho menos cuando se acusa sin base, sólo porque les dijeron”.

Y que desconocía porque el síndico José Luis Rodríguez responsabilizaba al alcalde Allende de algo en que él no había estado presente –refiriéndose al primer altercado donde recibió amenazas de muerte de sus escoltas el pasado 4 de marzo- y que era aventurado echarle la culpa a alguien de lo que le pueda suceder al otro.

En su momento el regidor Sixto Flores López dijo que siempre han solicitado congruencia y la pertinencia y que definitivamente ninguna de las dos cosas se ha respetado y que las cosas que se han hecho con dolo, con mala intención y muchas veces infundadas, por lo que no estaban de acuerdo.

Acusó a los periodistas de no saber interpretar los mensajes que se dan en el cabildo y que lo único que se hace es confundir a la sociedad, y recalcó de por sí tenemos toda la información controlada por los principales medios que no dan toda la información que debe de tener la sociedad, y la poquita que aquí podría generarse no se da bien.

Y reiteró: “Son importantes ustedes comunicadores, porque ustedes es lo que puedan reflejar a la sociedad, es la imagen que se va a tener y si no es una información veraz, concreta, con fundamentos, estamos confundiendo a la gente, de por sí la gente tiene muchos problemas de poder analizar la información que se le da y sí se le da tendenciosa y con dolo”.

Dijo que había que tener, “la capacidad de observar cuando la información de los asambleístas llevaba intención, dolo y no lleva el objetivo de llegar a un consenso, se tenía que tener cuidado antes de publicarla”.

Tales expresiones, obviamente, incomodaron a los comunicadores quienes le corrigieron la plana manifestándole que no era su labor, saber si lo vertido en la sesiones de Cabildo era tendencioso o no… la labor del periodista, aclararon al regidor, es sólo informar sobre lo que ahí sucedía y si la información eran los altercados… como tal se daba a conocer.

Y quien tenga la razón de los hechos no le compete a los periodistas definirlo, ya que su labor es trasmitir la información a la sociedad y corresponde a la sociedad formar su propio criterio de los hechos que envuelven a la Asamblea Municipal tulense.

Raúl Velázquez Velázquez defendió que el recinto no es de chismosos ni revoltosos como lo han manifestado sus compañeros, sino que es de proponer y trabajar.

En tanto que Álvaro Rivera Vega contradijo a su compañero de Nueva Alianza y felicitó a los comunicadores, por la manera en que siempre se han conducido como medios de comunicación responsables al dar a conocer a la población la información que se genera día a día  en el Ayuntamiento y el municipio en general, se sumó a la exigencia de respeto a la Asamblea por los altercados que se han vivido y de los que ya están hartos.

Finalmente, la conferencia de prensa concluyó en distanciamiento con los comunicadores quienes preguntaron para qué la invitación… “si lo que se desea es que se informe a la opinión pública sólo lo que  al Gobierno Municipal le conviene”.