EN EL CONGRESO LOCAL
Aún no hay acuerdo de morenistas para recibir al gobernador Omar Fayad para su mensaje por su Segundo Informe de labores
La diputada del PRI, María Luisa Pérez Perusquía volverá a presidir la Junta de Gobierno de la Legislatura local. Tras una reunión de coordinadores de bancada y representantes de partidos, se emitieron cinco votos a favor del PRI y dos para Morena, con lo que el tricolor volverá a presidir la coordinación legislativa en el primer año, pese a ser minoría.
La diputada María Luisa Pérez Perusquía encabezó la pasada legislatura en los últimos dos años y repetirá en el cargo, por votación de los diputados.
Las actividades comenzaron desde temprana hora en el Congreso local, el movimiento se podía sentir desde la mañana. Era el día marcado para que la 63 legislatura diera paso a la 64, y se realizará conforme a los protocolos: la instalación de la Junta Preparatoria, la instalación de la nueva Legislatura, la elección de la mesa directiva del mes de septiembre, la confirmación de la Junta de Gobierno, entre otras actividades sin embargo no todo salió conforme se esperaba, o mejor dicho como esperaban algunos.
Alrededor de las 13 horas se realizó la elección de la Comisión que realizaría la sesión instaladora, misma que presidió la diputada Susana Ángeles Quezada del distrito 16 con cabecera en Tizayuca, y en la que en su momento el diputado Asael Hernández Cerón al hacer uso de la voz casi se va de largo y usurpa las funciones del presidente en turno, seguido de esto se dieron a conocer los grupos parlamentarios así como los nombres de quienes los coordinarán.
Bancadas partidistas
Por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el coordinador será Humberto Veras Godoy; del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía; del Partido Acción Nacional (PAN) Asael Hernández Cerón; en cuanto al Partido Encuentro Social (PES) la diputada que se había registrado con el Partido Nueva Alianza (PNA) anunció su incorporación al PES y fue nombrada coordinadora de esta bancada.
Por otra parte los partidos que sólo tienen un diputado son los siguientes: Marcelino Carvajal Oliver, del Partido Nueva Alianza (PNA); Miguel Ángel Peña Flores del Partido del Trabajo (PT); y Arely Rubí Miranda Ayala del Partido de la Revolución Democrática (PRD); con todos ellos se tiene la representación de siete partidos en el Congreso local para la 64 legislatura.
La manzana de la discordia
Una vez determinadas las coordinaciones partidistas, éstas se reunieron para acordar la Junta de Gobierno rotativa, sin embargo de acuerdo con lo informado por Pérez Perusquía, hubo dos propuestas sobre la mesa: la primera y por la que votó la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno estipulaba que el primer año la encabezaría el PRI, el segundo el PAN y el tercer año Morena; y la segundo propuesta Morena se ponían en primer lugar, seguidos del PRI y el último año para el PAN.
Lo anterior provocó que se diera inicio a la sesión instaladora, se tomara protesta a los diputados, incluido Roberto Núñez Vizzuett del PRI quien al momento de la sesión y sentado en su curul fue informado a través de un mensaje en su celular que el Tribunal Federal había dictaminado en su contra y la última instancia le había regresado la curul a José Luis Espinosa Silva, quien fue candidato por el distrito 02 con cabecera en Zacualtipán.
Sin embargo la sesión instaladora seguía su curso hasta el momento en el que se subió al pleno la propuesta para la integración de la mesa directiva del mes de septiembre en la que se proponía la presidencia a Julio Valera Piedras del PRI así como integrantes de otros partidos, mientras que del grupo legislativo de Morena subieron la propuesta en la que nombraban a Humberto Veras Godoy presidente de la mesa directiva, misma que conformaba con diputados morenistas, a excepción de Marcelino Carbajal Oliver que tiene representación de Nueva Alianza.
En espera
Una vez votadas y con 17 votos a favor, ganó la propuesta morenista, en contraposición de la primera que obtuvo 11 votos que sumados a las dos abstenciones hicieron los 30 votos. Una vez que Veras Godoy asumió la mesa directiva, los gritos en el Congreso estallaron, y entre los que gritaban consignas a favor del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y los que manifestaban su apoyo al gobernador Omar Fayad Meneses, surgió el grito de “viva Hidalgo”.
Acto seguido, el diputado morenista dictó un receso sin tiempo definido, y sin más salió de la sala sin dar explicación alguna, más que tendría una reunión con el grupo parlamentario de Morena con quienes se atrincheró en el segundo piso de la Torre legislativa, lugar en el que no dejaron pasar a los diputados coordinadores de las otras fracciones, mismos que buscaban una explicación a lo sucedido alrededor de las 19:10 horas.
Se posiciona la minoría
Tras más de tres horas de espera, sin explicación y sin saber si se reanudaría la sesión en la que además se esperaba la cita a sesión del día de hoy para recibir el Segundo Informe de Gobierno de Omar Fayad Meneses, los diputados salieron para dar un posicionamiento, encabezados por la diputada María Luisa Pérez Perusquía, quién lamentó el actuar de Morena y la falta de respeto al no dar una explicación de lo sucedido, dejar una sesión a medias, salirse del orden del día para resolver problemas en la fracción partidista, y faltar a la ley orgánica del Congreso local.
De igual forma señalaron que permanecerían en el recinto legislativo, en tanto se da conclusión al receso convocado por Veras Godoy. En tanto el PAN desde la dirigencia estatal envió un comunicado con un posicionamiento similar al respecto. Y hasta pasado la medianoche y antes del cierre de esta edición, la espera continuaba en el Congreso local y seguían sin saberse si habría sesión para recibir el informe del Gobernador.