Home General PRI actúa con apego a la legalidad

PRI actúa con apego a la legalidad

0

Si bien en el Partido Revolucionario Institucional prevalece la unidad derivada de su apertura al diálogo que conlleva al logro de consensos, aseguró el presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, José Gonzalo Badillo Ortiz, exhortó a todos los priístas para que permanezcan tranquilos y esperen los tiempos en los que el partido emitirá las convocatorias para el proceso de selección interna de sus candidatos, al advertirles que de caer en actos anticipados de precampaña pueden perder la oportunidad de registro.

 

 

La Ley Electoral del Estado de Hidalgo establece como acto anticipado de precampaña la solicitud del voto a favor o en contra de alguien con el objetivo de obtener la candidatura, explicó Badillo Ortiz, por ello expuso que esta acción es causa de sanciones. Asimismo, señaló que este código precisa las fechas para la expedición de las convocatorias. El motivo de alertar a los militantes es para evitar que caigan en una circunstancia de carácter legal que les impida participar en el proceso interno de selección de candidatos, insistió.

 

La convocatoria para gobernador se publicará no antes del 18 de enero de 2016; la de diputados locales no antes del 19 de enero y la correspondiente a presidentes municipales saldrá no antes del 20 de febrero del mismo año, detalló, “faltan muchas semanas para que el partido pueda convocar a los aspirantes a participar en el proceso interno de selección de candidatos a gobierno del estado, a las diputaciones locales y a las presidencias municipales”.

 

El Consejo Político Estatal será el encargado de autorizar los métodos de selección de los candidatos a gobernador y diputados federales por el principio de mayoría relativa, informó, así como la aprobación del procedimiento para la elección de candidatos a presidentes municipales será responsabilidad de los Consejos Políticos Municipales.

 

Cabe mencionar que entre los métodos para la elección del candidato al gobierno estatal se encuentran: la consulta directa y la convención de delegados; en el caso de las candidaturas a diputados locales están la convención de delegados, la consulta directa y la comisión para la postulación de candidatos; para las presidencias municipales los procedimientos son: convención de delegados, consulta directa, así como usos y costumbres, éste último se aplica en los municipios donde así se determine como es el caso de Santiago de Anaya.

 

Será el próximo 19 de noviembre del presente año cuando en sesión del Consejo Político Estatal se acuerden los métodos por los cuales se elegirán los candidatos a gobernador y diputados locales por el principio de mayoría relativa, mismos que deberán ser ratificados por el Comité Ejecutivo Nacional. También, en este evento se avalará el dictamen que declara electos a Alberto Meléndez Apodaca como presidente y Emilse Miranda Munive como secretaria general.