
La temporada de frío no ha culminado, por lo que autoridades de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), recomiendan mantener las medidas preventivas que inhiban la propagación de Infecciones Respiratorias Agudas (Iras), fundamentalmente ante el incremento de casos de influenza en la entidad.
De acuerdo al departamento de Epidemiología de la Subsecretaría de Salud Pública de la SSH, al cierre del año 2023 se registraron 522 mil 217 casos de Iras, es decir, que se presentó un incremento del 4.9 por ciento en comparación con el año anterior.
En tanto que, para los casos de influenza, desde el inicio de la temporada invernal y hasta el 30 de diciembre del año pasado, se habían registrado 179 casos con 12 defunciones, cifra a la se han sumado 24 casos y una defunción durante los primeros días del mes de enero.
Según las estadísticas reportadas, los municipios con mayor carga de casos de influenza corresponden a Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tula, Tizayuca, Cuautepec y Apan, en tanto que, las defunciones registradas corresponden en un 95 por ciento, a adultos mayores que en su totalidad no se habían aplicado la vacuna contra la influenza.
Cabe destacar que, precisamente la vacunación ha sido una de las mejores herramientas de protección, debido a la variación antigénica del virus, y que esta se repite anualmente.
No obstante, también se recomienda el lavado frecuente de manos con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento; utilizar el cubre boca y al toser o estornudar, utilizar el ángulo interno de brazo, así como evitar cambios bruscos de temperatura.
Además, permanecer en casa y no acudir a lugares concurridos si se tiene sintomatología respiratoria; así como, de manera fundamental, en caso de presentar fiebre, síntomas respiratorios y/o malestar general, no automedicarse y acudir al médico para recibir tratamiento oportuno.