Que los litigantes no están preparados porque no se han preocupado por prepararse en el nuevo
Código Nacional
Con entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales, el Estado de México aplicará
tres Códigos Penales s, informó Mario de los Santos Quintanilla, integrante del Colegio de
Abogados del Valle de México.
Aseguró que en la entidad todavía se desarrollan procesos penales con el Código inquisitivo que
ocurrió antes del 2009, así como el Código Penal del 2009 y que se aplicó hasta el 17 de junio, y a
partir del primer minuto del 18 de junio entró en vigor el nuevo Código Nacional de
Procedimientos Penales.
“Aparentemente Poder Judicial del Estado de México y Procuraduría han preparado a
funcionarios, jueces y ministerios públicos, para la entrada del nuevo Código. Nada más que existe
un gran problema, va a haber aplicación de tres Códigos”, dijo.
Reiteró que en juzgados mexiquenses se desarrollan procesos con el Código de Procedimientos
Penales que estuvo vigente hasta 2009, además de los procesos generados a partir de ese año y
hasta este 17 de junio de 2016, en tanto que a partir del 18 de junio está vigente el nuevo Código
Nacional.
Añadió: “Podría ocurrir que la mayoría de los casos los van a llevar defensores públicos y los
defensores públicos están atiborrados de trabajo, ellos cumplen al mínimo su trabajo, es decir las
defensas son muy deficientes. Y los abogados particulares no se han preparado”.
Mencionó que desconoce por qué el desinterés de abogados particulares para capacitarse en
cuanto al nuevo Código Penal, quienes seguramente enfrentarán problemas por desconocer las
nuevas normas.
Reiteró que Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y Procuraduría de Justicia de la
entidad se preocuparon por capacitar a su personal, pero no así a los abogados litigantes, que han
mostrado desinterés para prepararse adecuadamente en cuanto al nuevo Código Penal.