COPARMEX
*Ricardo Rivera declara que el Paquete Económico presentado el domingo no prevé una serie de factores, lo que provocará que la economía sea volátil
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, afirmó que el Paquete Económico 2020 entregado el domingo, no toma en cuenta diversos factores para poder llegar al crecimiento planeado entre el 1.5 y el 2.5 por ciento, por lo que aseveró que de no corregirse se corre el riesgo de una volatilidad en la economía nacional.
Rivera enfatizó en primer lugar que el paquete fue construido en una visión a corto plazo, con un privilegio a las transferencias en efectivo, en lugar de considerar la inversión productiva que genere un mejor crecimiento económico y competitividad a largo plazo.
Explicó que este plan contempla una reducción de la inversión pública en un 5.4 por ciento en términos reales respecto al 2019, y en ese sentido, señaló que resulta preocupante, ya que esto provocaría la caída de este ramo del 2.7 al 2.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Sobre lo anterior, expuso que para incrementar la capacidad de crecimiento del país se requiere, como mínimo, una meta de inversión del 25 por ciento del PIB, y que de seguir con este plan, la inversión privada deberá ser de 577 mil millones de pesos, cuestión que consideró imposible cuando en el primer trimestre del 2019 se registró una caída anual del 2.1 por ciento.
Por otro lado, consideró que el equilibrio macroeconómico que prevé el paquete es volátil y altamente inestable, y que los principales riesgos detectados se encuentran en la producción petrolera y en la posibilidad de una recesión en Estados Unidos