- Edgar Espínola comenta que se tienen acercamientos con los bancos para obtener más financiamientos; en breve se prevén reuniones con autoridades
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), Edgar Espínola Licona, adelantó que en breve se pueden tener más apoyos enfocados a las microempresas, con el objetivo de levantar la economía, además refirió que actualmente se tienen acercamientos con los bancos para obtener préstamos con tasas preferenciales.
A raíz de las afectaciones económicas por la propagación del Covid-19 en todo el país, el representante empresarial comentó que se sostuvieron mesas de negociaciones en conjunto con el gobierno estatal con el objetivo de crear más apoyos de los adicionales, anunciados desde el mes de marzo, que permitan que la reactivación económica sea más acelerada.
En ese sentido, el presidente declaró que se espera que en breve puedan surgir nuevas noticias respecto a estas mesas de negociación: “no puedo avanzar más porque es un tema que compete al gobierno estatal, pero esperamos que en los próximos días puedan anunciar nuevos apoyos para las pequeñas y medianas empresas”, comentó.
Respecto a una iniciativa presentada en el Congreso local, en la que se propone crear un fondo económico que permita préstamos a plazos razonables y financiamiento a incubadoras de empresas, Espínola Licona dijo desconocer sobre este tema, pero añadió que espera que este tipo de apoyos sean diferentes a los anunciados en el mes de octubre del año pasado, cuando se propuso crear una bolsa de créditos blandos.
Comentó que este tipo de peticiones se han realizado al Congreso local, y que inclusive por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo se lanzó la iniciativa de crear una bolsa de 100 millones de pesos, misma que fue apoyada desde la Comisión de Desarrollo Económico e impulsada por el resto de los diputados locales.
El presidente remarcó que dicha bolsa se esperaría a que surgiera efecto a partir de este año, pero aún no existen noticias al respecto, por lo que manifestó que no se espera que el Congreso local retome estos recursos y se hagan pasar para crear el fondo económico.