Home General Prevé Canadevi desplome en la construcción de casas

Prevé Canadevi desplome en la construcción de casas

0

●    Disminución de presupuestos hasta del 34% respecto a 2016, el origen
●    Ya existe un déficit de vivienda en 70 de los 84 municipios del estado

A partir de enero del siguiente año ya se prevé una desaceleración en el ritmo de la producción de vivienda de interés social hasta en un 30%, anunció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Hidalgo, Jorge Gonzalez Corona.
Luego de reiterar en varias ocasiones del impacto que tendrá la industria de la construcción de la vivienda, González Corona, refirió que tanto el desempleo como la baja productividad podrían presentarse desde los primeros meses del 2017, dado que existe un presupuesto en el subsidio reducido del 48% menos con respecto al 2015 y del 34% al 2016
La información anterior apunta a una reducción en dos años del 82% en el recurso que se asigna al subsidio de la vivienda, derivado de esto, el titular de Canadevi resaltó que de no corregirse dicha situación no sólo se prevé el desempleo entre el sector de construcción de vivienda sino que también un déficit entre la población que requiere de una.
Añadió que en Hidalgo el 70 por ciento de la población gana menos de cinco veces del salario mínimo, hecho por el cual enfatizó en que se debe garantizar un hogar para los ciudadanos “tal como lo marca la constitución”.
Este rubro podría dejar de generar una derrama económica de hasta tres mil millones de pesos, aunado a que en el estado ya existe un déficit de vivienda en más de 70 municipios de los 84 con los que cuenta, aseveró Jorge González.
Por ello, trabajarán en una política estatal de vivienda para llegar a un abastecimiento en todas o la mayoría de las localidades que a la fecha se concentra en apenas siete municipios, principalmente Pachuca, Mineral de la Reforma, Zapotlán y Tizayuca.
Finalmente, Jorge González Corona comentó que una de las acciones a realizar para no afectar la economía del país luego de los resultados en las elecciones del país vecino, será privilegiar el consumo interno.