Home General Prevalecen Obesidad y Sobrepeso

Prevalecen Obesidad y Sobrepeso

0

EN CUATRO MUNICIPIOS
    •    Tula, Pachuca, San Agustín Tlaxiaca y Mineral de la Reforma; los afectados


El proyecto universitario Desarrollo de un Modelo de ambientes escolares saludables sustentables, será financiado durante dos años por el Fondo Conjunto de Cooperación México Chile, con la finalidad de ayudar a disminuir el problema de obesidad y sobrepeso en niños.
Este proyecto en el que trabajan los científicos del Cuerpo Académico de Epidemiología Nutricional del Instituto de Ciencias de la Salud se realiza actualmente en colaboración con el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Chile, así como el Ministerio de Desarrollo Social de dicho país.
Su objetivo está enfocado en potenciar los ambientes escolares saludables en América Latina, al generar un valor agregado a la educación pública de México y Chile con la implementación de un nuevo escenario pedagógico.
De acuerdo con el Consejo de Asociación del CAE, sólo ocho proyectos fueron admitidos por cumplir con los criterios de asociatividad, pertinencia, efectividad, eficiencia, impacto y sostenibilidad, así como viabilidad financiera y nivel de efectos de desarrollo.
Cabe destacar que el modelo PESOEH surgió como una propuesta de intersectorial a partir de los resultados del estudio Perfil Nutricional de los Escolares de Hidalgo 2010 (PENUTEH), donde se identificó a los municipios urbanos con las más altas prevalencias de sobrepeso y obesidad.
En este sentido, se encontró que en Tula esos problemas tenían una prevalencia del 43 por ciento; en Pachuca, de 36; San Agustín Tlaxiaca, 34, y Mineral de la Reforma, 32.