
Con el objetivo de vincular el objetivo y contenido de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Hidalgo a una aplicación social y, en particular, a favor de los grupos socialmente vulnerables en el Estado de Hidalgo, además de que se haga desde una perspectiva de derechos humanos, el diputado local Ángel Tenorio Cruz propuso reformar y adicionar dicha ley.
En su exposición de motivos, el diputado argumentó que la ciencia, la tecnología y la innovación, no servirán de nada, si no se orientan a beneficiar a la población y en particular, como se ha dicho, a los grupos socialmente vulnerables como son: afrodescendientes, los pueblos indígenas u originarios, las personas pertenecientes a minorías nacionales, las personas que viven en la pobreza extrema, las mujeres y las personas integrantes de la población LGBTTTIQ+, adultos mayores y discapacitados, entre otros.
Destacó que es necesario enfocar el trabajo que se realice en la materia para la contribución a resolver problemáticas que aquejan a la ciudadanía, por lo que en diversos artículos de la ley se agrega la prioridad en atención a grupos vulnerables, como por ejemplo la fracción cinco del artículo primero de la ley señala: “Vincular la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la transferencia de tecnología, con los sectores educativo, productivo y social”.
Agrega que lo anterior, es “para incrementar la capacidad de los mismos en áreas estratégicas del desarrollo estatal a largo plazo, que coadyuven a elevar la productividad y competitividad de la economía del Estado, propicien el desarrollo regional y Municipal e impulsen el aumento sostenido de ingreso y del bienestar general de la población del Estado de Hidalgo”.
Dicha fracción se modificará con un texto final que dice: “principalmente de las personas en situación de vulnerabilidad”, de esta forma, sucede algo similar con cada frase que se anexa o cada fracción que se modifica.