
Julio Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo, informó que esperan que el próximo viernes se pueda presentar la propuesta de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023, ya que todavía está en construcción; así mismo, destacó que se espera que los diputados federales puedan otorgar incrementos al presupuesto pero también señaló que hay un compromiso de austeridad durante su gestión.
“Los requerimientos de la entidad son muchos, el cambio de gobierno coincide con el último cuatrimestre del año, nos limitan nuestro margen de maniobra… Sí hay un incremento, hay una propuesta de austeridad, vamos a evitar el gasto superfluo y de enfocar los recursos a lo que está reclamando la sociedad”, dijo.
Lo anterior, posterior a la inauguración del Centro de Excelencia en el Desarrollo de Tecnología de Blockchain con el que se fomentará la investigación y la aplicación de los avances tecnológicos en el desarrollo de la entidad, mismo que se mencionó es el primero de otros nueve que se instalarán en países de centro y suramérica.
DESARROLLO DE TECNOLOGÍA DE BLOCKCHAIN
Dicho espacio, ubicado al interior del Consejo de Ciencia Tecnología e Innovación (Citnova), se considera como un laboratorio de generación de bienestar y aunque está ligado al surgimiento de las criptomonedas, en Hidalgo se buscará que con esta tecnología se permita que los hidalguenses, sobre todo los estudiantes, puedan entrenarse y sean parte del capital humano que se requiere en el mundo.
“La pobreza se combate con la riqueza, con la generación de oportunidades el aprovechamiento de la tecnología, y este centro significa una avance sustancial en muchos sectores como obra pública, desarrollo social, educación, medicina y más, y nuestro interés como gobierno del estado es aportar todo lo que está en nuestras manos en poder combatir eficientemente ese reto que es la pobreza, la marginación”.