Home General Presupuesto 2016 del IEE, “no es negociable”: Guillermina Vázquez

Presupuesto 2016 del IEE, “no es negociable”: Guillermina Vázquez

0

REDUCIRLO, AFECTARÍA ELECCIONES

La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, argumentó que los 436 millones de pesos contemplados para actividad electoral del año próximo, “están debidamente justificados”

 

Guillermina Vázquez Benítez, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral en la entidad, consideró que para el 2016, el presupuesto del organismo no podrá tener recortes, pues dado la importancia del próximo proceso electoral, el proyecto de presupuesto que se presentó está debidamente justificado.

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de haber recortes, ella respondió “definitivamente yo creo que el presupuesto no es negociable en ese sentido, no se pueden hacer recortes porque tenemos el presupuesto muy bien fundamentado con todas las actividades que conciernen al consejo electoral, entonces eso es definitivamente, no creo que se pueda cortar alguna partida del presupuesto”.

Mencionó que para tratar el tema del presupuesto, el cual contempla cerca de 95 millones de pesos para actividad ordinaria y poco más de 436 millones para actividad electoral, se han tenido acercamientos con el gobierno del estado de Hidalgo “afortunadamente tenemos muy buena relación institucional”.

Subrayó que en el presupuesto se ha considerado dejar fuera las actividades que absorberá el Instituto Nacional Electoral, en este caso a lo que compete a la capacitación únicamente, todo lo demás relacionado al siguiente proceso lo realizará el instituto local y así está presupuestado, por ejemplo los conteos, el PREP y convenios de coalición, entre otras actividades.

Ante dicho escenario, Vázquez Benítez, enfatizó que no es viable un recorte al presupuesto propuesto por el instituto “porque estamos presupuestando todas las partidas” y añadió que de tener recortes esto afectaría el proceso, ya que “no hay una partida que podamos dejar fuera”, insistió.

En cuanto al presupuesto ordinario, el cual pasó de este año de 85 millones a 95 millones para el 2016, la consejera presidenta reveló que sí se contempla un incremento salarial del 5 por ciento para todo el personal del instituto en general, además de algunas plazas que hicieron crecer el presupuesto, por ejemplo no se tenía oficialía de partes y no estaba presupuestada la contraloría, entre otros aspectos.

Todo lo anterior lo dio a conocer la consejera presidenta en entrevista con medios de comunicación al concluir la entrega del premio denominado “17 de octubre”.