Home Región Presuntos gestores de la Secretaría de Economía y Canaco, exigen pago anual a locatarios

Presuntos gestores de la Secretaría de Economía y Canaco, exigen pago anual a locatarios

0

Tulancingo
    •    Afectados han acusado una actitud prepotente y altanera de ellos, incluso con amenazas de clausura; Canaco advierte no dejarse sorprender 


Propietarios de pequeños comercios, ubicados en distintas partes de Tulancingo, fueron sorprendidos recientemente por supuestos enviados de la Secretaría de Economía (SE), quienes les solicitaron un pago de entre 200 y 300 pesos, a cambio de expedirles el registro anual 2019, que incluye presuntas calcomanías oficiales.
Los supuestos gestores, además de exigir el pago hacia ellos mismos, ofrecen la calcomanía del Sistema de Información Empresarial, así como el logotipo y holograma de la asociación civil (A.C.) “Canaco Servytur del Estado de Hidalgo”.
La dueña de una papelería narró que hace unos días, dos hombres entraron a su negocio y tras advertirle que eran enviados de la Secretaría de Economía, le solicitaron mostrara su registro anual.
Ella respondió que no tenía tal documento porque apenas se encontraba tramitando su alta ante Hacienda y la patente comercial.
“Me dijeron que el registro anual era indispensable para ambas gestiones, que de una vez lo obtuviera o sería acreedora a multas y clausura”.
Dos casos similares sucedieron en una misma manzana de la colonia Francisco I. Madero. “Al buscar en internet encontré que se trata de una A.C., más no de una cámara y que ni siquiera cuenta con oficinas en Tulancingo”.
De igual forma, un taller de camisas industriales en San José, fue visitado por una de estas personas, quien de manera prepotente, aseguró la dueña, exigió el pago de 300 pesos en el momento, o de lo contrario procederían con la clausura.
En este caso, la propietaria respondió que ellos se dedicaban únicamente a fabricar, más no a comercializar; sin embargo, manifestó su preocupación y temor, ante la amenaza, literalmente, de regresar a cerrar el negocio familiar.
“El problema no es pagar el dinero, el problema es la actitud que tienen; y si accedemos, no sabemos si después vayan a regresar a pedir más y así sucesivamente”, manifestó la dueña del taller.
Cabe recordar que en mayo de este año, la Canaco Servytur, delegación Tulancingo, advirtió que cinco comerciantes pagaron 300 por adherirse a la citada agrupación.
En julio de 2017, la propia Canaco denunció públicamente a esta misma A.C. de afiliar, bajo presión, a comerciantes de la zona y hacer efectivo el cobro de 490 pesos por impuesto del SIEM, incluso multas de casi 2 mil pesos por carecer de “registro actualizado”.
Sandra Bones Ortega, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Tulancingo, anunció que emprenderá una campaña informativa para que los comerciantes no cedan a intimidaciones y estafas por parte de supuestos representantes de la asociación civil (A.C.) “Canaco Servytur del Estado de Hidalgo”, que se presentan como enviados de la Secretaría de Economía (SE) federal.
Bones calculó que, tan solo en este año ha tenido conocimiento de al menos 50 casos similares, sin contar los negocios que exhiben registros 2019, expedidos por la A.C., el cual no es más que la afiliación a la misma y carece de validez para obtener la patente comercial o darse de alta ante la Secretaría de Hacienda.
Recordó que tras la denuncia pública que en mayo pasado hizo la vicepresidenta, Aglael Hernández, por este mismo motivo, se presentó el supuesto director de la agrupación y advirtió que nada impide que ofrezcan los mismos servicios que la cámara y usar las siglas de la Canaco Servytur como nombre, porque no está registrado.
Finalmente, negó que tal asociación este registrada ante la Secretaría de Economía, como suelen presentarse sus promotores ante los comerciantes, a los que también amagan con multas y clausuras por no contar con el registro que ellos expiden.