Home General Presunta revancha política enfrenta gremio magisterial

Presunta revancha política enfrenta gremio magisterial

0

SERIA ACUSACIÓN DE  DIPUTADO 
    •    Tras el 1 de julio, día de los comicios, han comenzado los cambios de adscripción de docentes, señala el legislador Humberto Cortés Sevilla 


El diputado local independiente, Humberto Cortés Sevilla, acusó en la máxima tribuna del estado la presunta revancha política y persecución que enfrenta el magisterio hidalguense, tras emitirse los resultados electorales del 1 de julio. Acciones que se han emprendido y de las que fueron previamente amenazados los maestros que ahora padecen la situación al no “haber apoyado” a ciertas fuerzas políticas.

“Queremos denunciar que después del primero de julio, a maestras y maestros les están cumpliendo las amenazas, al cambiarlos de su lugar de adscripción sin su consentimiento y cuyos casos ya se han dado a conocer, es lamentable que las viejas prácticas políticas con fines coercitivos se sigan perpetuando en pleno Siglo XXI por parte de personas que no han entendido que el sistema democrático ha cambiado”, dijo.

De igual forma, exhortó a los maestros a no tener miedo y denunciar todo tipo de atropellos de los que sean víctimas, ya que aseguró que se ha sabido de muchos que fueron condicionados en plenas campañas políticas por partidos políticos que se vieron derrotados el pasado 1 de julio y que ya contaban con el voto duro de los docentes.

“No se pueden seguir permitiendo los usos y costumbres del pasado para ejecutar venganzas políticas, por las preferencias electorales, la ciudadanía decidió el rumbo del país en una jornada electoral histórica para México, y es momento de  no anclarse al pasado al castigar al magisterio por ir contra determinados proyectos políticos”, agregó.

Finalmente, el diputado no hizo señalamientos directos, pero aseguró que se trata de aquellos que pueden tomar decisiones como el cambio de adscripción de los maestros, por lo que aseveró que es fácil deducir de dónde viene ese “revanchismo” político.

 “Quienes están detrás de estas acciones son personas a las que únicamente les mueve su ambición desmedida de poder y su forma corrupta de ejercer los liderazgos, sin pensar que precisamente por estas prácticas reciben el repudio popular y, por obvias razones, el del magisterio hidalguense”, concluyó.