TULA DE ALLENDE
• El sábado, el agua del río, presentaba un color rojizo y se percibía un fuerte olor que picaba en la garganta y provocaba ardor en los ojos
Por contaminación a las aguas del Río Rosas, presuntamente por desechos industriales, peces, tortugas, víboras y diversas especies acuáticas fueron halladas muertas a la orilla del cauce del río, lo que alarmó a los pobladores de la ribera quienes denunciaron los hechos ante la autoridad municipal, para que tomara cartas en el asunto e informar a las dependencias en involucradas en la conservación del ecosistema.
La muerte de los peces que mostraron por los pobladores fue detectada la mañana del sábado, cuando acudieron a la orilla del río como de costumbre, para llevar a sus animales a beber agua y que fue en ese momento cuando observaron que el agua presentaba un color rojizo y se percibía un fuerte olor que picaba en la garganta y provocaba que les ardieran los ojos, y que derivado de la contaminación los peces (carpas), víboras y demás más fauna que su hábitat es el río Rosas estaban muertos.
Domingo Ramírez Sánchez, delegado de la comunidad de San Andrés Tultepec dijo que al recibir el reporte de la población de su localidad, realizaron un recorrido por la ribera del Río corroborando que efectivamente el agua corría sumamente contaminada.
El delegado de la comunidad se mostró molesto y al mismo tiempo preocupado, por la contaminación que no saben si fue provocada por alguna empresa instalada en el Estado de México, misma que pudo arrojar algún químico industrial al cuerpo de agua y tampoco descartaban que de alguna toma clandestina se hubiera generado el derrame de combustible y que eso provocó la afectación a una de los únicos ríos de la zona por donde corre todavía gua limpia.
Señaló que el agua que corre en el Río Rosas la utilizan para darle de beber a los animales, para regar sus cultivos e incluso cuando tienen problemas en el pozo le dan un uso doméstico y que la gente que acude a los “día de campo” se mete a recrearse con esa agua, por lo que era triste ver como el agua corría contaminada.
Finalmente el delegado hizo el llamado a la gente que recogió los peces y se los llevó para que no los consumieran, debido a que no se sabe qué tipo de contaminante es el que fue arrojado al cauce del río y se puede ahora generar un problema de salud entre la población.