En Cruz Azul son conscientes de las exigencias de Ricardo Peláez, director deportivo, para conseguir un título de Liga, razón por la que aceptan que vivirán presionados para el Apertura 2019.
“Anhelamos el campeonato… Llevamos tres torneos con Pedro (Caixinha) y hemos entrado bien a Liguilla, estamos comprometidos, con Paco Jémez también entrábamos pero por alguna extraña razón no se conseguía (el título). Ricardo (Peláez) tiene el derecho de pedirnos, de la presión, obvio porque Cruz Azul es grande y lo necesita”, dijo el futbolista cementero Julio César Domínguez.
El defensa también apuntó a sus metas personales con La Máquina, el equipo de sus amores con el que desea retirarse en algunos años.
“Vivo el presente… Cruz Azul es mi equipo desde niño, llevo tantos años que me gustaría retirarme acá, sé que faltan más años, pero quiero mantenerme”.
Respecto a la forma del conjunto celeste bajo el sello del técnico Caixinha y los nuevos refuerzos, el Cata aseguró que la pretemporada marcha con buen ritmo.
“Conocemos ya el sistema de Pedro, no hay pretextos. Pol (Fernández) acaba de llegar, pero está adaptándose, los primeros días le costó por la altura, pero va bien y sólo hay que esperar a los que fueron a selección”.
¿Qué fue del Cruz Azul que perdió la final ante Boca Juniors?
En otro tema, ayer se cumplió la mayoría de edad de aquella final de la Copa Libertadores en el 2001, cuando los cementeros perdieron en penaltis ante el Boca Juniors en la Bombonera de Buenos Aires.
En el juego de ida disputado en el Estadio Azteca, Cruz Azul cayó 1-0 con tanto de Marcelo Delgado; en la vuelta Juan Francisco Palencia empató en el global.
El juego se fue hasta los penaltis donde Boca fue más efectivo y Cruz Azul un desastre al caer 3-1, pero aun así no quedó para la historia aquella actuación cementera.
A 18 años de aquel partido, los jugadores cementeros que jugaron aquella final tomaron distintos rumbos en su vida.
Óscar Pérez: Sigue en activo, aún no anuncia su retiro oficial.
Víctor Gutiérrez: Se dedica a participar en juegos de homenaje o en Ligas amateur donde le paguen por jugar.
Sergio Almaguer: Auxiliar técnico de Víctor Manuel Vucetich en Querétaro.
Melvin Brown: Técnico del equipo de la Asociación de Futbolistas, para jugadores sin contrato.
Norberto Ángeles: Dueño y conductor de una empresa de trailers.
José Alberto Hernández: Maneja negocios propios.
Pablo Galdames: Dueño de escuelas de futbol en Chile.
Julio César Pinheiro: Dueño de una constructora en Brasil.
Ángel “Matute” Morales: Promotor.
Juan Francisco Palencia: Director técnico.
José Cardozo: Director técnico.
Cambios:
Tomás Campos: Director técnico del equipo Sub 20 de Juárez FC.
Héctor Adomaitis: Dueño de escuelas de futbol en Chile.