IXMIQUILPAN
• Lo anterior tras la reactivación de tarifas elevadas, con incrementos de entre 300 y 500 por ciento más de lo que pagaban antes de las elecciones, tarifas que “son impagables para las comunidades”, según Pascual Charrez Pedraza
Hoy, se espera una magna manifestación contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la encabezará el presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza, se suman habitantes de comunidades de Ixmiquilpan, El Cardonal, Tasquillo, entre otros.
Acuden a manifestarse contra la reactivación de los cobros excesivos que fueron suspendidos desde enero y que se activaron nuevamente, luego de haberse concluido las elecciones del primero de julio.
Hay comunidades a las que les suspendieron los pagos, la semana pasada les llegaron recibos de 21 mil pesos, algunas con cantidades superiores a los 100 mil, que los hacen ser impagables para los pobladores.
Ante la imposibilidad de pagar, se manifestarán ahora, para que la CFE que ofreció en enero una reunión de alto nivel, donde se habría de discutir el problema y que varias dependencias federales retomarían en sus agendas inmediatas para buscar la manera de resolver estas altas tarifas que entraron en vigor el primer día de este año.
Esta tarifa, aplicada a pozos de agua potable o residual, hasta diciembre pasado, sólo contemplaba el cobro por consumo, pero a partir de enero de 2018 incluyó una tarifa extra denominada “cargo por capacidad” basado en los caballos de fuerza con que cuentan los sistemas de bombeo de un impuesto adicional de tipo industrial de la llamada tarifa 06 o T-6.
Los más afectados, son comunidades pequeñas que tienen sistemas de bombeo por tandeos. Los cobros son tan excesivos que son simplemente impagables y esto está causando que las manifestaciones se reactiven.
La tarifa que entró en vigor en enero de este año, forma parte de la Reforma Energética. La CFE, hizo el compromiso con diversas comunidades, de suspender los cobros con el nuevo impuesto, hasta tener una definición, la cual tomarían dependencias, como la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Desarrollo Social (Sedesol), entre otras, junto con la Comisión Nacional Reguladora de Energía, sin embargo, incumplieron los acuerdos.
La manifestación de hoy, servirá también para resolver dudas sobre algunas obras de infraestructura eléctrica de diversas comunidades de Ixmiquilpan, que han quedado sin respuesta, anunció el alcalde.