TIZAYUCA
Personal de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Tizayuca, llevó a cabo la presentación oficial del Reglamento de Tránsito, Vialidad y Transporte del municipio de Tizayuca, el pasado martes el cual entrará en vigor en enero del 2018, ante la presencia de integrantes de la corporación.
En su intervención, el Alcalde, Gabriel García Rojas, reconoció la labor de los integrantes de la asamblea que elaboraron un nuevo reglamento apegado a las normas de la ley para asegurar tranquilidad a la población.
Agregó: “Tizayuca requiere de más reglamentos en diferentes rubros para normalizar el comportamiento de los habitantes, pero con apego a la legalidad y protegiendo los derechos humanos; en el evento invitó a los uniformados para que trabajen de manera honrada y transparente y recalcó que su gobierno mantendrá Cero Tolerancia a la Corrupción.
Por su parte, Edwin Hernández Garrido director de Seguridad Pública municipal destacó que a seis meses de estar al cargo, en Tizayuca se ha logrado una disminución del 70.8 por ciento en la incidencia delictiva, y ha generado un incremento en la productividad del personal que se encarga de garantizar la seguridad e integridad física de la población y su patrimonio.
Edwin Hernández Garrido, agradeció el apoyo que el Ayuntamiento le está brindando a la dependencia que dirige y afirmó que gracias a esta ayuda y en retribución a la confianza que se tiene en este cuerpo policíaco es necesario trabajar con honestidad.
Cabe mencionar que el Reglamento fue elaborado por instrucciones del presidente municipal de manera coordinada entre las comisiones de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, conformada por los regidores María del Roció Mendoza López, Belem Ortega Araiza, Germán Santiago Flores y Raúl Segura Jijón; Bandos, Reglamentos y Circulares, que encabezan César Ariel Aguilar Garfias, Teodoro Gómez Escalona, Alberto Ruíz Benítez, Ernesto Quesada Susano, Pablo Escalante Urban y María Dolores Reyes Zamora; la Secretaría Contenciosa, Jurídica del Patrimonio y Nicolás Sánchez Mojarras, este último licenciado en derecho y perito de tránsito terrestre, en criminalística y con 20 años de servicio en la Policía Federal.
En la presentación oficial del Reglamento de Tránsito, Vialidad y Transporte del municipio de Tizayuca informaron que este documento está integrado por 129 artículos, debidamente organizados a través de 22 capítulos, entre ellos 10 transitorios, 2 para impugnaciones y uno de señalización; también detallaron que en el reglamento vienen los costos de las sanciones a las que pueden ser acreedores en caso de que no cumplan con el reglamento; y utilizaron un tabulador definido por la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que sustituye al salario mínimo y que van desde cinco hasta 50 UMAS, cuya equivalencia de cada una es de 75.43 pesos
Sobre el proceso que llevarán, el regidor Raúl Segura Jijón explicó que las actividades harán difusión y publicidad hasta el 30 de noviembre.
Las autoridades municipales anunciaron que una vez que terminen con su proceso enviarán el reglamento a la Coordinación Jurídica de Gobierno del Estado, donde tendrá otro proceso y posteriormente será devuelto al Ayuntamiento para que sea aprobado por el cabildo y enviado para su publicación al Periódico Oficial a principios de enero; en febrero comenzará a utilizarse y aplicar las sanciones
El regidor Teodoro Gómez Escalona explicó que tiene prevista una campaña de difusión a partir de enero, que consiste en el reparto del reglamento en una presentación de bolsillo, práctica y útil, además de la colocación de lonas.
El Regidor precisó que la elaboración de este reglamento no es una medida recaudatoria, sino un trabajo que beneficiará en gran medida a los habitantes.
Por su parte, Nicolás Sánchez Mojarras comentó que es necesario que la ciudadanía adquiera una educación vial, que se traduzca en una cultura de responsabilidad que permita evitar y prevenir accidentes, establecer límites y restricciones.
Sobre el proceso que se llevará a cabo, el regidor Raúl Segura Jijón explicó que harán difusión y publicidad del reglamento con lonas y en lugares que ofrecen servicios como transporte público y lugares específicos hasta el 30 de noviembre.
Las autoridades municipales anunciaron que una vez que terminen con su proceso enviarán el reglamento a la Coordinación Jurídica de Gobierno del Estado, donde tendrá otro proceso y posteriormente será devuelto al Ayuntamiento para que sea aprobado por el Cabildo y enviado para su publicación al Periódico Oficial a principios de enero. En febrero comenzará a utilizarse y aplicar las sanciones