Home Región Presentan Proyecto de la nueva escuela primaria primero de Mayo

Presentan Proyecto de la nueva escuela primaria primero de Mayo

0

Atotonilco de Tula
    •    Gobierno Municipal presentó el proyecto arquitectónico a padres de familia, alumnos y autoridades educativas


Con el compromiso de que el próximo 21 de marzo se colocará la primera piedra, de lo que será la construcción del nuevo plantel educativo de la escuela primaria Primero de Mayo de la comunidad de Bóvedas, la mañana de ayer el Gobierno Municipal presentó a los alumnos, padres de familia y autoridades educativas el Proyecto Arquitectónico de la obra, en la que participarán empresas como Caleras Beltrán y Fortaleza.
Durante el evento estuvieron presentes el alcalde Raúl López Ramírez, el diputado federal Julio César Ángeles Mendoza, el director de la escuela primaria Primero de Mayo, Óscar Gutiérrez, la presidenta del DIF, Marcela Martínez Cervantes, así como representantes de Cementos Fortaleza y Caleras Beltrán, empresas que contribuirá para que el proyecto se convierta en una realidad.
Jesús Pascual Chávez Monterrubio, representante de Arquitectura e ingeniería S.A de C. V. fue el encargado de explicar el proyecto del nuevo plantel educativo que estará ubicado a un costado del Cobaeh sobre la carretera Atotonilco-Atitalaquia, esquina con Javier Rojo Gómez, y que se edificará en una superficie de poco más de cinco mil metros cuadrados.
El propósito es construir una escuela vanguardista la cual, se aseguró, cumple con todas las especificaciones y normativas de las autoridades competentes y educativas para albergar a los poco más de 300 alumnos.
El proyecto de dos plantas da respuesta a todas las necesidades del plantel, por lo que contará con 12 aulas, salón de artes, áreas verdes, gimnasio de usos múltiples, biblioteca, área de sanitarios, sala de cómputo, áreas deportivas, cafetería, dirección, subdirección, sala de juntas, áreas de control escolar, recepción, trabajo social, enfermería, caseta de vigilancia, almacén, auditorio y cuarto de dormitorio y estacionamiento.
Se destacó que la construcción del nuevo plantel de la escuela primaria Primero de Mayo, es un proyecto ambicioso por parte del gobierno municipal, al buscar que los alumnos cuenten con instalaciones dignas y modernas y que con ese tipo de obras se le invierte a la educación al ser una de las prioridades de la actual administración.    
La jefa del sector 34 de la SEPH, Lidia Rebeca Anaya Macotela, reconoció el trabajo de gestión del personal docente y padres de familia, lo que ha permitido que el plantel Primero de Mayo siga siendo una escuela de tiempo completo.
Se dijo agradecida con el Gobierno municipal que encabeza el alcalde, Raúl López Ramírez, en coordinación con el legislador Julio César Ángeles Mendoza, quienes se han empeñado en apoyar la educación y llevarla a la vanguardia.
El alcalde Raúl López Ramírez se dijo comprometido porque los planteles educativos se sigan mejorando y adelantó que la obra debe quedar terminada antes de que concluya la actual administración, de manera que los alumnos lo utilicen lo antes posible, además de que en el mismo evento se comprometió a donar los uniformes de la banda de música que le solicitó un grupo de alumnos.
El legislador Julio César Ángeles Mendoza dijo que ese tipo de proyectos tan ambiciosos se pueden realizar luego de que algunas empresas como Fortaleza y Caleras Beltrán han realizado el pago de sus contribuciones como lo establece la ley, al tiempo que lamentó que Cemex se siga resistiendo a contribuir con la demarcación, pero adelantó que “más les vale que se sienten a negociar con el municipio”.
Señaló que en coordinación con el alcalde seguirán trabajando para que el municipio de Atotonilco de Tula se convierta en el primer lugar en la recaudación de recursos, que permitirá ejecutar obras de calidad de infraestructura urbana como lo será la escuela Primero de Mayo; proyecto que el primero de abril verá colocada la primera piedra del nuevo plantel educativo de la comunidad de Bóvedas.