
El proyecto de Paquete Hacendario para el año 2021 en Hidalgo asciende a 50 mil 273 millones 382 mil 361.40 pesos, informó la titular de la Secretaría de Finanzas del estado, Jessica Blancas Hidalgo, cifra de la que se contempla un crecimiento de apenas el 0.6 por ciento con respecto al ejercido durante este 2020.
La funcionaria estatal refirió que en el Paquete de Ingresos se contemplan aportaciones federales entre estas la del ramo 33, para el cual se estiman 24 mil 643 millones 619 mil 946 pesos; del ramo 28 se contempla una percepción de 17 mil 817 millones 282 mil 314 pesos, así como un ingreso propio del estado de 4 mil 700 millones 101 mil 274.40 pesos; mientras que de los fideicomisos que están por definirse en el Congreso de la Unión, esperan 2 mil 824 millones, entre otros.
De igual forma, explicó que de las aportaciones estatales, alrededor de 2 mil 867.4 millones de pesos se contemplan como impuestos, derechos y productos, y que los ingresos que se han contemplado en el Paquete Hacendario se han distribuido de tal forma que se destinarán más recursos a los sectores más vulnerables además de atender los daños ocasionados por la pandemia de Covid-19.
Finalmente, dio a conocer que los recursos, en caso de ser aprobrada esta propuesta, se destinarán de la siguiente forma: el Poder Ejecutivo recibiría 8 mil 971 millones 702 mil 354 pesos, el Poder Legislativo 318 millones 713 mil 457 y al Poder Judicial le tocarán 632 millones 874 mil 561 pesos; los entes autónomos recibirían 8 millones 333 mil 526 pesos y a los municipios 8 mil 443 millones 135 mil 225 pesos.
El paquete hacendario otorgaría más de 22 mil millones al rubro de educación, a salud más de 5 mil millones y seguridad pública más de 2 mil 600 millones de pesos, entre otros.