Home General Presentan lista de nuevos salarios para profesionistas y trabajos especiales

Presentan lista de nuevos salarios para profesionistas y trabajos especiales

0

EN HIDALGO
Incrementarán un cinco por ciento respecto a los valores del 2018, estos cambios entrarán en vigor el primero de enero

Derivado del anuncio por parte del gobierno federal del aumento al salario mínimo general de 88 a 102 pesos, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) publicó el martes pasado el listado de los salarios destinados a las profesiones y trabajos especiales, en donde a partir del primero de enero del 2019, incrementarán un cinco por ciento respecto a los valores del 2018.
    A través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación, el consejo de representante de la Conasami acordó en la creación de dos áreas geográficas para la aplicación de estas disposiciones, las cuales serán la Zona Libre de la Frontera Norte, compuesta por 43 municipios fronterizos, y el Área de Salarios Mínimos Generales, que es el resto del país.
    En el primer caso, el salario general para la zona norte de México quedará establecido en 176.72 pesos diarios, mientras que para el resto de los municipios y las alcaldías de la Ciudad de México, este valor quedará en 102.68 pesos; y de manera adicional, también se estableció un incremento del cinco por ciento aproximadamente a las retribuciones de las actividades profesionales y especiales.
    Por lo anterior, ocupaciones como el de oficial de albañilería, cocineros en restaurantes, costureros, operadores de vehículos ligeros y pesados, además de maquinaria agrícola; electricistas, gasolineros, soldadores y tablajeros, serán sujetos a estos incrementos por medio de revisiones salariales y contractuales.
    De esta forma, las profesiones que están por encima de la línea de los 102 pesos, pero que ganarán menos serán los manejadores en granjas avícolas, recamareros, encargados de farmacias y de autoservicio, y cajeros; mientras que los que ganarán más el próximo año serán mecánicos, técnicos en trabajo social, operadores de buldózer y traxcavos, y reporteros en prensa diaria impresa.