• Uno de los objetivos es hablar acerca de su éxito para generar condiciones ideales para el desarrollo humano y creativo de los niños
La presidenta de la Asociación Montessori de México, Roxana Muñoz Guevara, presentó el libro “Montessori, método de la pedagogía científica”, donde se aborda la experiencia de este modelo educativo.
Uno de los objetivos es hablar acerca de su éxito para generar condiciones ideales para el desarrollo humano y creativo de los niños.
”Hoy en día tenemos un sinnúmero de niños diagnosticados con déficit de atención, de los cuales una buena parte seguramente podrían ser considerados niños sanos en un sistema Montessori”, dijo Muñoz Guevara, autora del libro.
El texto revisa y actualiza la pedagogía científica propuesta por la doctora italiana María Montessori, creadora de este método que se ha extendido a nivel mundial. No obstante, su lectura sigue siendo escasa, afirmó Roxana Muñoz.
Por ello, enfatizó la necesidad de poner al alcance del público las teorías y reflexiones de Montessori, “mismas que en los modelos educativos actuales ya están empezando a incluirse, pero de las cuales falta mucho por conocer y entender”.