
Integrantes del Grupo Legislativo del PRI en el Congreso local, presentaron una iniciativa que reforma la Ley de Protección Civil estatal.
Esta iniciativa, informó Roberto Rico Ruiz, diputado del GLPRI, “propone principalmente armonizar los términos, acciones e instituciones previstas por la Ley General de Protección Civil, se toman en cuenta las políticas públicas de protección civil enumerando una serie de prioridades”.
“La promoción, desde la niñez de una cultura de responsabilidad social dirigida a la protección civil con énfasis en la prevención y autoprotección, la incorporación de la gestión integral del riesgo, como aspecto fundamental en la planeación y programación del desarrollo y ordenamiento del estado para revertir el proceso de generación de riesgos, entre otras”.
Explicó que “se contempla la Gestión Integral de Riesgos que considera fases anticipadas a la ocurrencia de un agente perturbador, la corresponsabilidad de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial locales, los organismos constitucionales autónomos y los sectores privado y social, así como la población en general, en coordinar eficazmente las acciones de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en términos de la Ley”.
“Así mismo se observan los principios con los que las autoridades estatales de Protección Civil, enumeradas en el artículo anterior, deberán actuar, se adiciona el capítulo designado al Atlas Estatal de Riesgos y artículos referentes a las Zonas de Alto Riesgo”.