
Durante la Presentación del Informe Especial del Sistema Penitenciario y Barandilla 2020. El Licenciado Alejandro Habib Nicolás, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo realizó diversas recomendaciones para una mejor funcionalidad y beneficios de las personas que se encuentran privadas de su libertad en el territorio hidalguense.
Habib Nicolás dijo que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo trabaja y participa de manera activa y sustancial en todas las áreas garantes que le competen y, en este caso de las Personas Privadas de la Libertad, reforzando su labor en la vigilancia y protección de los derechos humanos de las personas en reclusión.
Al abundar el funcionario hidalguense destacó que las autoridades deberían examinar la manera de poner en libertad a v arios individuos, especialmente a los que son vulnerables al COVID-19, entre otros a los presos de más edad y los enfermos, así como a los detenidos menos peligrosos.
Alejandro Habib indicó que las autoridades deberían seguir atendiendo las necesidades sanitarias específicas de las mujeres en reclusión, incluso a las que están embarazadas, a los internos con discapacidad y a los menores de edad.
Además recalcó que los gobiernos deberían poner en libertad a todos los reclusos detenidos sin motivos jurídicos suficientes, además de buscar beneficios de libertad anticipada en casos específicos o por razones humanitarias
También refirió que se debe considerar la reducción de población penitenciaria por medio de esquemas de liberación temprana, provisional o temporal de infractores de baja peligrosidad; así como la revisión de todos los casos de prisión preventiva; extender el uso de fianzas con excepción de los casos más graves; así como revisar y reducir la detención de migrantes.
Así mismo se dejó en claro que de acuerdo a los datos proporcionados por la autoridad penitenciaria se observa que en 10 de los 12 centros penitenciarios, en la entidad existe la sobrepoblación penitenciaria, siendo Ixmiquilpan y Mixquiahuala los Centros con mayor porcentaje además de la Cárcel Distrital de Zacualtipán que también tiene sobrepoblación.