Integrantes de la Comisión de Interlocución y seguimiento nombrada y ratificada por el pueblo de Tepojaco, convocaron a una reunión a ciudadanos para informarles respecto al caso de la empresa Agroquímica Tridente.
La reunión se llevó a cabo afuera del auditorio de Tepojaco, el pasado jueves. Les informaron que presentaron la denuncia ciudadana ante la Contraloría Estatal de Hidalgo y la Contraloría Municipal,
El objetivo de la denuncia es que se sancione y se finquen responsabilidades a funcionarios públicos que omitieron información, en la junta que tuvieron el pasado lunes, con el gobierno del estado, respecto al gas tóxico emanado de la empresa Tridente, el pasado 13 de septiembre, que intoxicó a pobladores.
En la junta estuvo presente el regidor Germán Santiago Flores, del partido de Morena para escuchar inquietudes de los pobladores. Señalan que el lunes se hizo una minuta de trabajo, firmada por el Alcalde, misma que NO se cumplió, por lo que los habitantes están muy molestos.
Vecinos expresaron que siguen esperando los estudios en los que se compruebe que los químicos que maneja la empresa, no dañan la salud.
Además, les hace falta una carpeta técnica por parte de Tridente para que se hagan los correspondientes estudios.
Cabe mencionar que la denuncia ciudadana está dirigida a las titulares de contraloría del Estado y del municipio, Citlalli Jaramillo Ramírez, y Carlota Cuéllar Chávez.
En su intervención, el regidor Germán Santiago Flores pidió una copia del documento. Dijo que investigará personalmente los trabajos que se realizaron con el Sector de Salud; para saber cuántas fueron las personas afectadas. Entre otros puntos.
Testigos reiteraron que de las coladeras sigue saliendo un olor apestoso, exactamente como el día en que se formó la nube de gas tóxica. Dicen que eso ocurre por las tardes, por lo que suponen que la empresa tira los desechos en el drenaje. A pesar que hay familias que viven a menos de 200 metros de dicha empresa.
Las autoridades estatales dejaron plantados a los vecinos, en la junta del pasado lunes, ya que la hicieron solamente con autoridades del Ayuntamiento.
Los habitantes de Tepojaco los esperaban en el auditorio de su comunidad.
La excusa de los funcionarios estatales fue que no era un lugar seguro, por lo que la hicieron en una biblioteca del centro de Tizayuca… pero sin ningún habitante de Tepojaco.
Los afectados aseguran que el comunicado que les entregaron es falso, ya que en ningún momento revisaron las 380 casas de la comunidad; tampoco fueron atendidos de manera adecuada en su salud y como consecuencia aún sigue internado el señor Román Monter en estado de coma, en la Beneficencia Española, resultado de inhalar el gas tóxico.
Los integrantes de la comisión de Interlocución, anunciaron que fueron amenazados por teléfono, les han estado marcando de números no identificados, con groserías, para amedrentarlos para que ya dejen de protestar.
Uno de ellos aseguró que los tienen bien identificados; que saben dónde viven. Ya avisaron a sus familiares en caso de que les llegue a ocurrir algo.
Dijeron convencidos que continuarán en su lucha para que “no le vean la cara a habitantes de Tepojaco”.
Finalmente, continuarán trabajando a favor de la población con la finalidad de que la empresa Agroquímica Tridente cierre sus operaciones, porque no quieren que ocurra otro siniestro de tal magnitud.
Reiteraron su petición a la Presidencia Municipal de preparar un plan de contingencia, para salvaguardar la salud de los pobladores.