Home General Presentan convocatoria para el Primer Congreso Juvenil Hidalgo 2023

Presentan convocatoria para el Primer Congreso Juvenil Hidalgo 2023

0
Presentan convocatoria para el Primer Congreso Juvenil Hidalgo 2023

Con la finalidad de dar voz a los jóvenes hidalguenses, la LXV legislatura local en coordinación con la Comisión de la Niñez, Juventud, Deporte y Familia, lanzaron la convocatoria para el Primer Congreso Juvenil Hidalgo 2023.

En la presentación, el presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera Piedras, señaló que este primer esfuerzo se trata de un ejercicio para consolidar la cultura política de las nuevas generaciones y para dar cuenta del conocimiento y talento de la juventud hidalguense.

Lo anterior, al precisar que se trata de un espacio para escuchar las ideas de la juventud hidalguense en los asuntos públicos fundamentales para el desarrollo de la sociedad; por ello, enfatizó que la convocatoria es inclusiva y representa la pluralidad.

En su intervención, la diputada Erika Rodríguez Hernández, presidenta de la Comisión de la Niñez, Juventud, Deporte y Familia, aseguró que el ejercicio no significa un tema de colores o ideologías de partidos políticos, sino la oportunidad de poder escuchar la voz de los jóvenes hidalguenses.

Informó que el ejercicio será realizado el 25 y 26 de abril en el Congreso de Hidalgo y podrán participar jóvenes de 14 a 17 años de edad, hidalguenses o con residencia mínima de dos años.

Los interesados deberán presentar un trabajo escrito de autoría propia con pseudónimo para evitar preferencias, en donde deberán proponer dos propuestas de mejora y líneas de acción para ejecutar.

Los temas que pueden abordar son: acceso a la educación, adicciones, ciencia y tecnología, discriminación, educación sexual, emprendimiento juvenil, juventud en las decisiones públicas, salud mental, violencia y tema libre.

En tanto que el registro de participantes inició ayer y concluirá el cinco de marzo a través de un formulario, documentación y trabajo escrito; este último será revisado por un jurado calificador, integrado por personas expertas.

Del 24 al 31 de marzo serán realizadas las convenciones distritales de manera virtual y cada participante tendrá un tiempo máximo de cinco minutos para exponer su trabajo de forma verbal, los interesados con alguna discapacidad pasarán de manera directa a las convenciones distritales.

Enfatizó que el Primer Congreso Juvenil integrará 12 jóvenes por acción afirmativa que incluye población no escolarizada, indígenas, con discapacidad y de la diversidad sexual; en tanto que los legisladores juveniles por el principio de mayoría relativa será mediante un sorteo transmitido por redes sociales y realizado el tres de abril.