
Julio Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo, encabezó el evento “100 días de la transformación”, en el que presentó un informe sobre las acciones emprendidas durante sus primeros 100 días de administración como titular del Ejecutivo en Hidalgo, informe que estuvo enmarcado por los ejes temáticos: combate a la corrupción, bienestar social, recuperar la paz, desarrollar la economía y generar la infraestructura transformadora.
Combate a la corrupción
En el primer eje, referente al combate a la corrupción se reiteró el descubrimiento de una red de corrupción que involucra a exfuncionarios y presidentes municipales, por lo que Menchaca Salazar destacó que no habrá a impunidad y enfatizó que no hay derecho a fallar ya que en su gobierno sólo habrá una oportunidad, y destacó que se buscará recuperar los más de 500 millones de pesos que fueron desviados en la conocida “estafa siniestra”.
Bienestar social
En este punto se enfatizaron las caravanas de salud, la entrega de ambulancias y las inversiones en distintos rubros como un comedor para gente de la huasteca, así como las jornadas de salud que se realizan en distintos puntos del estado en los que se ofertan distintos servicios de salud.
Recuperar la paz
En el tema de recuperar la paz, se informó la recuperación de más de 189 mil litros de huachicol, el desmantelamiento de negocios de venta de estupefacientes y la recuperación de dosis de estás, por lo que se enfatizó el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y entre estas la creación de la denominada “policía violeta”, por su parte Menchaca Salazar destacó que el reclamo de la gente en sus recorridos es en torno a la paz y a la seguridad.
De igual forma señaló que limpiando al gobierno de malos funcionarios y teniendo un buen gasto del recurso público se podrá avanzar este tema ya que es necesario que la gente recupere la confianza en las instituciones.
Infraestructura transformadora
En este rubro se informó la inversión de 52 millones de pesos en la rehabilitación de la red hidráulica mediante la Comisión de Agua y Alcantarillado de Servicios Intermunicipales (Caasim), así como la inversión de 315 millones en carreteras para 12 municipios así como la rehabilitación de alrededor de 200 escuelas.
Por su parte, Menchaca Salazar, reconoció que falta mucho por hacer en el tema, por lo que comprometió dirigir esfuerzos y presupuestos para reconstruir caminos y construir más, además destacó que en lugares alejados es un compromiso desconcentrar los recursos a la infraestructura de la capital del estado a las distintas regiones, caminos, escuelas, centros de salud y más equipamiento que permitan una vida digna que merecen los hidalguenses.
Por otra parte señaló que es necesario entrar en la cultura del cuidado del agua ya que la escasez y los problemas que esto representa son una realidad que está tocado a Hidalgo, por lo que se requerirá de la suma de todos los niveles para poder preservar el líquido vital.