Home General Presenta gobernador la iniciativa de Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo

Presenta gobernador la iniciativa de Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo

0

La propuesta contempla mayor cobertura, temas de movilidad no motorizada, e incluso una reducción de cuotas en las multas a fin de evitar las denominadas “mordidas”.

En representación del gobernador del estado, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth) José Luis Guevara Muñoz entregó a la 63 legislatura la iniciativa de Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, misma que contienen una serie de normativas que regularán el tema del transporte público en la entidad, así como otros temas.

Guevara Muñoz señaló “es el proyecto de la nueva ley de movilidad y transporte de Hidalgo, iniciativa con el consenso del sector, no fue hecha en un escritorio, fue una iniciativa que se realizó después de los foros con transportistas de donde emanó el documento preliminar” por lo que enfatizó que recibieron más de 400 aportaciones.

Entre los puntos que se abordan dentro de esta ley, se encuentra la disminución de las cuotas por multas a choferes, a fin de hacer un contrapeso y erradicar el tema de la corrupción (mordidas), por lo que señaló que las mismas autoridades estarán vigiladas para que se eviten este tipo de prácticas.

Referente la cobertura que ofrece el transporte público, destacó que se buscará que en comunidades alejadas que tienen población indígena tengan transporte con mayor frecuencia, ya que reconoció que hay comunidades en las que el transporte público es una realidad sólo tres veces por semana.

“Una ley que considera a la gente más desprotegida contamos con una submodalidad el transporte comunal indígena, nos permite impulsar que las comunidades más alejadas del estado los podamos apoyar para que cuenten con transporte, hay comunidades que tienen transporte dos o tres días a la semanas es inconcebible en siglo XXI”, dijo.

Finalmente destacó que también se contempla otros sectores de la población “más de la 70 por ciento de la población ocupan el transporte público, pero esta ley habla de peatón, de ciclo vías de transporte no motorizado, un catálogo de sanciones y multas, las multas están disminuyendo, serán menores pero para su aplicación la discrecional de la autoridad será menor, disminuirán márgenes de discreción, serán sancionados”.

Cabe destacar que de igual forma se hizo la propuesta para que la tecnología se utilice en el transporte público para brindar mayor seguridad a los usuarios, e incluso se puso a consideración el uso de una aplicación para uso de los choferes y la misma población.