La presa El Yathé inaugurada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto en 2014, corre el riesgo de convertirse en un elefante blanco, reconoció el presidente municipal de Alfajayucan, Toribio Ramírez Martínez, debido a la falta del canal de interconexión.
“Vamos hacer todo lo necesario para que eso no suceda (que se convierta en un elefante blanco), porque es lamentable que se tenga un vaso de almacenamiento de 50 mil metros cúbicos y que eso no se pueda aprovechar para los productores”
Explicó, que se está en un diálogo con el gobierno del estado, asimismo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con la finalidad de que esta obra se pueda llevar a cabo, “la intención es que esa agua almacenada se aplique a los terrenos a donde está destinada”, señaló.
Dijo, que son dos kilómetros y medio para que se llegue al canal Vicente Aguirre, con el objetivo de que se pueda distribuir el vital líquido a las tierras donde no puede llegar debido a que no se cuenta con la salida de esta presa.
Son más de 80 millones de pesos los que se necesitan para construir el canal de interconexión, “Es dinero que tiene que invertir el gobierno del estado y el federal, sin embargo primero se tienen que resolver los problemas con los dueños de las tierras para la liberación del derecho de vía, en este caso cumplimiento de obras de infraestructura prometidas a los ejidatarios de Alfajayucan y Zozea”, dijo.
En este sentido, sostuvo que la presa cumplió con los procesos naturales y no se han observado fallas, fisuras, tampoco hay fugas, asimismo se ha cumplido con llenarse, lo único es que no se cuenta con recursos para construir este canal.
“Somos un punto final de todo el sistema, lo importante es que ya tenemos ese vaso de agua que es la presa de El Yathé, pues ahora el interés es que se aproveche para las tierras de cultivo”, sin embargo reconoció que aún no existen siquiera plazos para poder iniciar la obra.