Tlanalapa
- Empleados y Alcalde piden su remoción
La semana pasada acudió a pedir alimentos gratis al COPUSI, pero dada la hora ya no había comida, en su afán de protagonismo se dedicó a faltarles el respeto y tirar al suelo enseres, que se ocupan para preparar los alimentos.
Integrantes del Sistema DIF Municipal de Tlanalapa piden detener los abusos a que son sometidos por parte del enlace social de la Unidad de Desarrollo Regional X Apan, Juana María Alvarado L., ahora conocida como “Leydi Comidas’’.
Las empleadas del Sistema DIF Municipal presentaron sus quejas ante el Alcalde, por los abusos a que son sometidas por esta funcionaria, quien constantemente hace alusión a sus supuestos compadrazgos en el gobierno estatal.
Una de las situaciones que han sufrido a manos de Juana María Alvarado, fue cuando la semana pasada acudió a pedir alimentos gratis al COPUSI, pero dada la hora ya no había comida, en su afán de protagonismo se dedicó a faltarles el respeto y tirar al suelo enseres, que se ocupan para preparar los alimentos.
Luego de esto, Juana María Alvarado amenazó a todos los que trabajan en esta área municipal de que serían despedidas por no atenderla en la forma que merece, ya que, dijo, su relación con el coordinador regional Fernando Quezada Rojas, es muy estrecha.
Además de esta situación, presenciada por personal del Sistema DIF Estatal, quienes realizaban una inspección ocular a estas instalaciones municipales, llamaron la atención a la titular del DIF municipal, Itzel Castillo, porque no deben dar comidas gratis a funcionarios estatales.
Fue entonces que el alcalde, Arturo Ramírez Damián, solicitó al coordinador regional, Fernando Quezada Rojas, la remoción de este enlace social del municipio, ya que las amenazas que ha realizado a todos los funcionarios han sido constantes y que en esta ocasión, la prepotencia de este enlace fue más allá de las amenazas y actitudes que lastiman a los derechos de los empleados.
Cabe recordar que Juana María Alvarado ya fue removida de otros municipios, por las constantes quejas en su función como enlace. Además de que, en el municipio de Almoloya, amenazó a beneficiarias del programa Prospera de suspenderles todos los apoyos que reciben sino acudían a actividades fuera de este programa social