VALLE DEL MEZQUITAL
* Acusan a la dependencia federal de haber ocasionado la pérdida de cultivo en miles de hectáreas
El estiaje de este año, provocó enormes pérdidas económicas a los productores del campo y responsabilizaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de ser responsable que se haya disminuido la dotación de aguas residuales que se utilizan para el riego.
La Conagua, disminuyó la cantidad de agua que se debía dotar a los productores, quienes han padecido los estragos de la sequía. Debido a este problema, miles de hectáreas no recibieron el vital líquido suficiente y sus cultivos murieron.
Pablo Balleza Estrada, presidente del Consejo de Usuarios en defensa de las aguas para uso agrícola de los distritos de riego 03 de Tula y 100 de Alfajayucan, sostuvo, que aunado a que no se les dotó de la suficiente agua, se pierden miles también por la falta de mantenimiento y sobretodo de modernización de los canales.
Según sus estimaciones, se pierden en promedio seis mil litros de agua por segundo debido a que no se tiene la infraestructura adecuada para los canales de riego. Hoy, los productores padecen de estos problemas, que se agravan con la temporada de sequía.
Otra de las luchas que anunció enfrentan y por la cual también será parte de las demandas en una movilización que habrán de encabezar contra la Conagua, es porque la planta tratadora colocada en Atotonilco de Tula, es como una especie de tapón ubicada en la salida del Emisor Central, mediante la cual se desvían millones de litros al río Tula que van a dar a la presa termoeléctrica de Zimapán.
El estiaje y este problema, han afectado a un 50 por ciento de la producción de maíz principalmente. Además sostuvo, que las pérdidas son grandes y el apoyo del gobierno viene siendo insuficiente.
Es el caso del seguro catastrófico que aplica el gobierno de Hidalgo, donde se apoyan con 900 pesos por hectárea siniestrada a cada productor, cuando la inversión que hacen es en promedio de 15 mil pesos como mínimo.
Por eso, preparan una movilización regional, donde exigirán soluciones reales a los problemas, pues lo único que buscan los productores, son mejores condiciones para poder seguir haciendo producir a la tierra.
PIE DE FOTO
La Conagua, disminuyó la cantidad de agua que se debía dotar a los productores, quienes han padecido los estragos de la sequía.