
A través de un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que avanza el trabajo con el diseño de las papeletas y materiales que se utilizarán en caso de que avance la consulta popular para la revocación de mandato, cuya pregunta será: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”
Por lo anterior la Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2021-2022 aprobó por unanimidad el diseño y la impresión de la papeleta, documentación, materiales, así como el líquido indeleble que se utilizará para impregnar el dedo pulgar derecho de las personas participantes durante la Revocación de Mandato.
De igual forma propusieron que en el diseño de la papeleta se deje de incluir durante la producción, el dato de municipio o alcaldía por el anverso del documento y que éste sea colocado en el reverso durante el sellado de las papeletas en los distritos (como parte del procedimiento de conteo, sellado y agrupamiento), debido a que la impresión diferenciada de alrededor de 2 mil 571 municipios del país, implica mayor tiempo de impresión y más recursos.
De acuerdo con el INE, los materiales aprobados son necesarios para el adecuado desarrollo de la Revocación de Mandato y permitirán a las y los ciudadanos emitir su opinión en condiciones de secrecía, igualdad y libertad.
Cabe destacar que en Hidalgo deberán firmar la petición 68 mil 51 ciudadanos y para que esto se lleve a cabo es necesario que en al menos 17 estados se logre cumplir con al menos el tres por ciento del listado nominal y en caso de que proceda, la consulta para revocación de mandato se realizará el 27 de marzo de 2022.