
A través de un comunicado de prensa, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Hidalgo, informó su preocupación respecto al proceso de selección de cuatro personas para ocupar un cargo en el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
Lo anterior porque señalaron que este proceso no se apegó desde un inició a los “principios de certeza, transparencia, rendición de cuentas y acceso oportuno a la información, necesarios para que el CPC tenga la fortaleza e independencia que requiere para cumplir eficazmente con su tarea”.
Detallaron que, aunado a lo anterior, los alarma las amenazas de las que han sido víctimas dos Comisionadas, así como los despidos laborales que padeció una de ellas.
Así mismo especificaron “ante un ambiente de opacidad y violencia política de género, no es posible que se continúe con un proceso de designación viciado de origen y agravado por estas denuncias públicas”.
Por ello hicieron un llamado al Senado de la República para revisar sus designaciones para la Comisión de Selección y solicitaron la destitución de “las personas que tengan conflictos de interés y a las que se compruebe, con sus cédulas de evaluación publicadas en el portal de la Comisión de Selección, que manipularon las calificaciones, considerando los documentos también evidenciados en los expedientes de las y los candidatos que constan en la misma página de Internet”
Concluyeron diciendo que la Comisión de Selección quedó a deber en este proceso: “no es aceptable que, para la designación de la ciudadanía que nos representa en un CPC, exista opacidad en el proceso y amenazas como las denunciadas.”