ACAXOCHITLÁN
*Se han registrado embarazos en niñas de muy corta edad, entre estas destaca el caso de una menor de 10 años. Continúa la resistencia a métodos anticonceptivos en la región
El municipio de Acaxochitlán, que se encuentra dentro de la región 1 Pachuca – Metepec del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) – Prospera, es considerado “foco rojo” no sólo por ser un municipio repetidor de muerte materna, sino por la alta incidencia que registra en materia de embarazo adolescente.
De acuerdo a información proporcionada por el IMSS – Prospera, el caso más precoz de alumbramiento atendido en el Hospital General de Tulancingo (HGT), correspondió a una menor de 10 años, originaria del municipio de Acaxochitlán.
“Coincidimos, todos, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y el IMSS-Prospera, los cuales manejamos población abierta, respecto a la situación que enfrentamos, en el sentido de que muchas niñas, de forma muy precoz, inician vida sexual activa”, reconoció María del Rosario Rosales, supervisora delegacional de la región mencionada.
La médico explicó que, aun cuando es alta la incidencia de embarazo adolescente en Acaxochitlán, prácticamente se equipara con Huejutla y lo atribuyó a que en ambas zonas predomina la población indígena.
.
Recordó que el caso de embarazo adolescente de más corta edad atenido por el IMSS-Prospera en Acaxochitlán fue una niña de escasos 12 años, pero aclaró que no corresponde a este año.
Otro problema detectado en Acaxochitlán, dijo Rosales Vázquez, es la resistencia de la población femenina hacia la adopción de un método anticonceptivo, sobre todo definitivo.
Comentó que en este municipio, la edad promedio en que las mujeres se convierten en madres, es entre los 16 y 15 años, con un número promedio de hijos de cinco a seis.
“Están conscientes que ya tienen muchos hijos y que en cada embarazo, el riesgo es mayor, pero no adoptan un método anticonceptivo porque no tienen capacidad de decisión y es que, de acuerdo a sus usos costumbres, lo tienen que consultar con sus maridos”, detalló la supervisora delegacional”, concluyó.