Home Región Preocupa a vecinos posible desbordamiento de dren Buenos Aires

Preocupa a vecinos posible desbordamiento de dren Buenos Aires

0

Tulancingo

Vecinos de la colonia San Nicolás el Chico y San Antonio Farías, manifestaron su preocupación por la capacidad del dren Buenos Aires, una vez que éste comience a recibir parte de las descargas pluviales de la bajada de San José, según lo anunció Obras Públicas del estado, como parte del desahogo de agua que desciende por esta arteria en temporada de lluvias.

 

 

Dicha preocupación radica en que, apenas entró la temporada de ciclones y tormentas en el centro del país, y con las primeras lluvias suscitadas durante la noche y madrugada del pasado domingo, este dren se vio a punto del desborde en algunas de sus zonas; sobre todo donde confluye la zona urbana, en dirección hacia el bulevar Quetzalcóatl.

En su más reciente visita, Jesús Romero Quintanar, secretario de Obras Públicas de Hidalgo, informó que además de las obras de remodelación en la bajada de la muerte, se llevan a cabo dos obras de hidráulicas con la finalidad de captar, desviar y aminorar el agua pluvial que baja por esta arteria.

Una de estas obras se realizará en la parte alta de la vialidad, es decir, en las inmediaciones del Hospital General de Tulancingo, donde se pretende captar un caudal de 25 metros cúbicos de agua pluvial, desviándolos hacia resumideros naturales de la zona de Paxtepec, Los Romeros y Huajomulco.

Mientras que en la parte de abajo, a la altura de La Joya, se pretenden captar 7.25 metros cúbicos, que además serán desviados hacia el dren Buenos Aires, que a su vez, confluye con el río Chico de Tulancingo.

Sin embargo, actualmente, el dren Buenos Aires presenta una importante existencia de hierba y azolve, lo cual podría generar afectaciones a los campos de riego que confluyen con este colector, así como anegamientos e inundaciones a la zona urbana de San Nicolás el Chico.

Vecinos recordaron que este dren provocó inundaciones en hogares en los años 1999 y 2007, precisamente porque este espacio presentaba una situación similar a la de ahora; por lo que manifestaron su preocupación y urgencia para que las autoridades realicen la limpieza correspondiente; ya que la última intervención al respecto, fue en el 2012.