• Por ahora la mesa directiva de los premios ha pensado en diversas formas de captar recursos para continuar su funcionamiento, pero se enfrenta a una disyuntiva
El año pasado los premios Metropolitanos a lo mejor del teatro mexicano se hizo con promesas. Este 2019 ni siquiera eso pudo obtener el comité organizador de estos premios que han anunciado su cancelación cuando apenas se iba a organizar su segunda edición.
“Los premios Metropolitanos estamos en una situación crítica, porque desde la emisión pasada la Secretaría de Cultura, general, y la Secretaría de Turismo local, refrendaron su apoyo, pero no llevaron a cabo lo que prometieron”, dice Sergio Villegas, director de los premios que buscaba replicar a los famosos Tony de Broadway, en Estados Unidos.
Villegas se reserva la cifra de cuánto se necesita para los premios, pero explicó que bastaría el 4% del presupuesto asignado a la promoción del béisbol.
Este año, Probeis tendrá un presupuesto de 350 millones de pesos, de modo que con 14 millones se podrían organizar los premios y hacer la promoción todo un año para todas las puestas en escena que se ponen en México.
Otras voces, como las del productor y actor Jorge Ortiz de Pinedo, consideran que el error en la falta de apoyos vino desde el origen.
Desde un principio se dejó de lado al género de la comedia y otras.
En busca de dinero
Por ahora la mesa directiva de los premios ha pensado en diversas formas de captar recursos para continuar su funcionamiento, pero se enfrenta a una disyuntiva.
“Los premios en su espíritu y en su misión están hechos para la ciudad, para su beneficio y de toda la comunidad teatral, si nosotros ponemos en el centro de nuestro proyecto, el beneficio de unos empresarios o de otro tipo de negocios alternativos, estamos traicionando el espíritu de los Metro; hace varios días preferimos cerrar a corromper el espíritu de la sociedad civil, que en primer lugar es apoyar”.
Teatro Blanquita
2016. Después de dos años de permanecer cerrado, el Gobierno de la Ciudad de México anunció el rescate del recinto y lo nombró Patrimonio Cultural Urbano, prometiendo que en el primer semestre de 2017 reabriría sus puertas, esto no ha sucedido.
Foro Shakespeare
2016. Se anuncia que este espacio independiente debía cerrar sus puertas en 2018, por la venta de uno de los dos predios que se ocupaba.