Home Región Premio nacional de Arte Popular para vecina de la comunidad El Mejay

Premio nacional de Arte Popular para vecina de la comunidad El Mejay

0

Chilcuautla

  • Fue reconocida por el Gobierno Federal y Fomento Cultural Banamex por la presentación de un conjunto de Quechquémetl y un bolso tejido

Martina García Cruz, vecina de la comunidad de El Mejay, en el municipio de Chilcuautla, fue galardonada por el gobierno federal y por el Fomento Cultural Banamex, con el premio nacional de Arte Popular.

De 22 premios otorgados en este año a diversos artistas de México, ella obtuvo el primer lugar con la presentación de un conjunto de Quechquémetl y un bolso tejido, en el cual recrea la idiosincrasia de la cultura hñahñu, flores y aves, mediante una técnica tradicional que se ha ido extinguiendo.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) expone que la mujer ganadora del premio utiliza una técnica antigua, tejidos elaborados mediante un telar de cintura, con imágenes tradicionales de la cultura otomí originaria del Valle del Mezquital.

Esta artesana hidalguense, convertida hoy en orgullo nacional, rescató mecanismos que utilizaban sus antepasados, debido a que tiñó los hilos de algodón con cáscara de nuez, además de incorporar una cuenta doble en el tejido dando como resultado doble vista.

Martina García pertenece desde ahora al programa de apoyo al arte popular de Fomento Cultural Banamex, a través del cual continuará recibiendo ayuda para promover sus tejidos, que son hoy Premio Nacional de Artes Populares.

La ceremonia de premiación realizada en el Castillo de Chapultepec fue presidida por el titular de Sedesol en México, José Antonio Meade, así como representantes de las fundaciones Banamex, Roberto Hernández Ramírez, y Alfredo Harp Helú.

Martina García es vecina de la comunidad de El Mejay, ubicada en el municipio de Chilcuautla, considerada una localidad indígena, en ella viven poco más de 700 habitantes y cuenta con dos escuelas de nivel básico, asimismo un albergue para los estudiantes.