Home Nación Predominan en debate las descalificaciones

Predominan en debate las descalificaciones

0

Entre candidatos por la gubernatura de Puebla
     •    La discusión de candidatos a la gubernatura, organizada por el INE, se convirtió en un “ring de pelea”


Imperaron las descalificaciones como flojo, criminal, defraudador, corrupto, traidor y hasta “fifí”, y se hicieron pocas propuestas

Los golpes bajos y directos se dieron principalmente entre los candidatos del PAN-PRD-MC, Enrique Cárdenas, y el de Morena-PVEM-PT, Miguel Barbosa, mientras que el priista Alberto Jiménez Merino fue mesurado y llamó a dejar atrás las confrontaciones que han llevado a Puebla a donde está.
En el primer bloque sobre “empleo y desarrollo regional”, Barbosa fue el primero en lanzarse contra sus contrincantes, a quienes ubicó como representantes de la corrupción, el atraso y estancamiento.
“Nosotros somos lo nuevo, somos la Cuarta Transformación”, remachó tras afirmar que buscará mejorar la seguridad y fortalecer el andamiaje jurídico.
El candidato panista aseguró que su contrincante de Morena simplemente no es de fiar e incluso enfatizó que no está preparado académica, profesional ni “físicamente”.
De inmediato obtuvo respuesta de Barbosa, quien aseguró que su contrincante llegaba derrotado al debate, “no hizo campaña, fue flojo y se dedicó a hacer guerra sucia”.
En los tiempos de réplica, Cárdenas nuevamente arremetió contra Barbosa, a quien le recordó que desde hace tiempo le exigió una explicación de su fortuna sin obtener respuesta. “Las personas más cercanas describen su carrera como criminal”, le increpó y acusó a Barbosa de gastar millones del Senado sin comprobar y pedir moches de hasta 30% para bajar recursos a estados.
“El candidato del PAN es flojo, no hizo campaña (…) se quedó con dinero de campaña, ha defraudado al fisco, al Conacyt y se volvió un vividor del presupuesto”, reviró Barbosa.