• El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados propuso, que en el debate de las leyes secundarias para la creación de la Guardia Nacional, haya paridad de género: 50% hombres y 50% mujeres y éstas se especialicen en delitos de feminicidio
En la iniciativa de ley, el PRD plantea los diferentes escenarios de cómo aplicar el uso de la fuerza, los grados de esta y en qué casos específicos utilizar la fuerza letal; cuando se ponga en peligro de muerte a terceros, al detenido o al elemento de seguridad durante la detención.
A un mes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, el PRD llamó a la voluntad política de todos los grupos parlamentarios para discutir las cuatro leyes secundarias sin prisas ni presiones para evitar se aprueben de forma atropellada, considerando las propuestas de todas las fracciones políticas e incluso con la posibilidad de que se convoque a un periodo extraordinario de sesiones para aprobarlas.
Ante la importancia que representa poner en marcha cabalmente la Guardia Nacional y se implemente la esencia para la que fue creada, regida por un mando civil policíaco, es necesario lograr un consenso con todas las fuerzas políticas en Cámara de Diputados para aprobar las leyes reglamentarias, consideró el PRD.
Entre las leyes pendientes por discutir y aprobar está la Ley Orgánica de la Guardia Nacional, la Ley Nacional de Registro de Detenciones, la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; además de proponer que en las leyes secundarias haya paridad de género; se tiene un plazo de 60 y 90 días naturales para que se avalen desde la puesta en marcha la Guardia Nacional, el 27 de marzo.