Home Destacadas PRD llama a no opacar la lucha feminista con actos que descontextualicen el reclamo social

PRD llama a no opacar la lucha feminista con actos que descontextualicen el reclamo social

0

El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Héctor Chávez Ruíz llamó a no opacar la lucha feminista con actos que descontextualicen el reclamo social o con acciones de violencia.

Lo anterior, respecto a los acontecimientos suscitados el pasado lunes en el Reloj Monumental de Pachuca, derivados del movimiento social feminista en exigencia del respeto a su derecho a decidir sobre su cuerpo.

En ese sentido recordó que el sol azteca ha estado a favor de cualquier muestra de manifestación, para exigir el respeto a los derechos humanos y de las mujeres, los cuales consideran como  elementales, por lo que enfatizó que han sido el único partido en solicitar la alerta de género para el estado en más de una ocasión.

Sin embargo, Chávez Ruíz sentenció que los perredistas también están a favor de la paz para llegar a acuerdos a través de los cauces institucionales, pues detalló que la violencia y los actos de intolerancia nunca serán una solución a los problemas del país.

Además, consideró que es importante tener cuidado con ese tipo de acciones, para que no empañen algo tan relevante como es la lucha de las mujeres, pues de otra forma la sociedad comienza a estigmatizar a los movimientos, lo cual, no es bueno para los manifestantes.

Dijo “Entendemos el enojo y la frustración, pero es importante que la violencia no opaque al movimiento feminista, para que no se le estigmatice de violento, creo que hay muchos cauces institucionales y aún podemos ir mejorando, pero con estás acciones no vamos a parar la violencia que hay en el país.” 

Finalmente, refrendó el compromiso del PRD con las mujeres, por lo que aseveró que desde sus trincheras los funcionarios públicos emanados del partido continuarán luchando por el respeto a los derechos y garantías de ese sector, en temas como la legalización del aborto, la ley Olimpia, el acceso a una vida libre de violencia, entre otros.